México: Crece el cultivo de fresa
El productor de fresa, José Manuel Pérez, comentó que es una de las plantaciones de mayor inversión, pero las que usualmente pueden dar la oportunidad de generar recursos en la zona por varios años, pues un cultivo de fresa puede dar cosechas hasta por tres años.
Entre los factores que han complicado la siembra de fresa es que en el país se ha dejado de estudiar y elaborar planta madre de fresa y la mayor parte del insumo básico se trae de Estados Unidos, aunque aquí es donde se siembra y se cultiva.
Explicó que en Michoacán o Baja California, donde la producción es mayor, también hay este problema y el costo de producción por hectárea ya supera el medio millón de pesos cuando antes se requería sólo la mitad.
En Pénjamo, el agricultor comentó que la diferencia con otros lugares, es que en la sierra donde se está sembrando esta frutilla, las condiciones climáticas no han sido problema para su desarrollo.
“Aquí las heladas no nos han pegado; en Irapuato y en Abasolo, por donde pases está todo de color café por que las heladas han acabado con los cultivos, afortunadamente aquí si hace frió, pero no le ha pasado nada a las plantas” comentó el fresicultor.
Fuente: Periodicocorreo