¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Hasta octubre de este año

Perú: Exportaciòn de páprika creció 42%

La exportaciones de páprika, entre los meses de enero y octubre registraron ventas por US$ 100.5 millones, 42% más que su similar periodo del año pasado cuando llegó a los US$ 70.6 millones, pero aun sin superar la cifra previa a la crisis cuando ascendió a US$ 107.2 millones, informó la Asociación de Exportadores (ADEX), según cifras preliminares.

De acuerdo con el Sistema de Inteligencia Comercial ADEX DATA TRADE, la páprika se envió a los mercados internacionales en tres partidas. La primera, páprika entera creció 38% (US$ 72.4 millones), mientras que la segunda, páprika triturada pulverizada experimentó un incremento de 49% (US$18.5 millones). La tercera partida exportada fue paprika en trozos o rodas que avanzó en 64% (US$ 9.4 millones).

Es necesario precisar que las ventas de este tipo de capsicums durante el 2010 (anual) tuvieron un descenso de -3% en comparación con las cifras de 2009, que a su vez cayó 26% respecto a lo enviado en el 2008. Todo ello a causa de la crisis financiera internacional que se inició a fines de 2008 y se mantuvo durante el 2009.

Destinos

Según el gremio exportador, entre enero y octubre de 2011, el capsicum peruano llegó a un total de 30 mercados. El principal fue España que concentró el 40% del total exportado con pedidos que alcanzaron los US$ 40.5 millones, 66% más que igual periodo del año previo. En segundo lugar se ubicó Estados Unidos que compró US$ 35.7 millones (55% de incremento), seguido por Méjico que creció en 4%.

Otros destinos que mostraron importantes avances fueron Uruguay (2271%), Chile (235%), Polonia (113%). También, se efectuaron ventas a Guatemala, Rusia, Sudáfrica, Brasil, Canadá, Reino Unido, Bélgica, Alemania, entre otros.

Asimismo, ADEX informó que el ranking de principales empresas exportadoras de páprika fue liderado por “Corporación Miski S.A.” que a octubre del presente año incrementó sus exportaciones en 21%.


Fuente: agraria.pe
Fecha de publicación: