¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Para el próximo verano

Cuba: Orientan medidas para aumentar disponibilidad de hortalizas

En la provincia de Las Tunas agricultores se proponen cerrar el actual año con 35 mil 300 toneladas de hortalizas cosechadas, un 47 por ciento más que lo alcanzado el año anterior, y ya adoptan medidas para incrementar la disponibilidad de ese tipo de alimento durante el próximo verano.

Al respecto, los horticultores locales se disponen a seguir las orientaciones emitidas por el Grupo Nacional de Agricultura Urbana y Suburbana durante su reciente visita al territorio tunero, cuya capital es esta ciudad de igual nombre, ubicada a 690 kilómetros al este de La Habana.

El doctor Adolfo Rodríguez Nodals, jefe de ese equipo multidisciplinario, precisó algunas de las acciones que pueden emprenderse desde ahora para obtener mayor cantidad de productos hortícolas en los meses más calurosos del año.

–Quizás muchos se sorprendan al escucharnos hablar de lo que podemos conseguir en junio de 2012, si aún no hemos terminado el actual año, bastante complejo para las hortalizas, porque primero sufrimos una sequía muy prolongada y fuerte, seguida de lluvias demasiado abundantes –dijo el experto.

"Pero, tiene que ser así: crear condiciones anticipadamente, y aprovechar los meses de febrero y marzo. Si nos demoramos, se nos va el siguiente verano sin haber sembrado lo necesario", afirmó Rodríguez Nodals, quien además dirige el Instituto Nacional de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical (INIFAT).


Fuente: Tiempo21.cu
Fecha de publicación: