España: Los agricultores protestan contra los 'súper' alemanes
Los agricultores se concentraron a las diez de la mañana junto a una empresa comercializadora de frutas y hortalizas y desde allí, se dirigieron a varias cadenas de alimentación alemanas -Aldi y Lidl- y una francesa -Dia- a las que obligaron a cerrar sus instalaciones. A las puertas del supermercado Aldi los manifestantes arrojaron cajas de pepinos al suelo, en señal de protesta por su bajo precio. El calabacín, tomate y pimiento son otros de los productos afectados por la caída de precios.
"Las empresas alemanas son las que están condicionando esta situación y la política agrícola a nivel europeo", denunció el secretario general de la COAG, Miguel López, que encabezaba la manifestación junto al secretario provincial de la organización y portavoz nacional de Frutas y Hortalizas, Andrés Góngora. Para éste, Almería, una de las principales productoras de tomate del mundo, "ha perdido capacidad para negociar los precios que vienen ya impuestos por estas cadenas" que, según él, "abocan al sector a su desaparición".
Las organizaciones agrarias reclaman a las administraciones una normativa que permita establecer unos precios mínimos y evitar, así, la desprotección del agricultor frente a las grandes distribuidoras. Además, acusan a las empresas, de compincharse para promover el pago de precios bajos en origen.
La de ayer fue la segunda jornada de protesta de la COAG en este mes. El pasado sábado el 100% del sector secundó el paro agrario y anunció actuaciones similares en diciembre. Curiosamente, desde el lunes, las cadenas de distribución han subido moderadamente el precio que pagan al productor, unos 20 céntimos el kilo.
Fuente: Elpais.com