¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

El ajo paraguayo mostrará sus dientes a los competidores extranjeros

Con calidad, mejor precio y más sabor, el ajo paraguayo puede dar dura batalla a sus competidores procedentes de China y Argentina que hoy copan el mercado. Pese a que existen varias experiencias exitosas de cultivo de ajo en nuestro país, inexplicablemente el producto se sigue importando a gran escala hasta de la lejana China.

El ajo paraguayo compite casi de igual a igual el ajo argentino y chino. En mucho menor escala se encuentra el nacional, con una participación en el mercado que apenas llegaría al 10%, según estimaciones.

El ajo chino parece llevarse la preferencia de los consumidores. Su principal fortaleza sería la buena apariencia de los bulbos y su mejor presentación en cuanto al envasado. Los importadores traen el ajo de China en bolsas de 20 kilos que cuestan G. 170.000 o cajas de 10 kilos que cuestan G. 100.000, aproximadamente.


Fuente: Abc
Fecha de publicación: