¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Panamá exporta cuatro contenedores de piña al mercado ruso

La dulzura de la piña fresca panameña se apresta a incursionar y conquistar diversos mercados en Asia, entre ellos Rusia, que recibirá cuatro contenedores en los próximos días.

Catalogada como la más dulce del mundo, la piña que degustarán los rusos será la de tipo unipersonal; es decir, una de tamaño pequeño.

El mercado ruso, compuesto por más de 250 millones de habitantes, considera a la piña como un alimento de tipo gourmet tal es el caso que prevé que el costo de venta de la fruta será de 10 dólares la libra.

La empresa que inició con el envío de piña a Rusia es Ramafrut, S.L. —ubicada en Río Hato, provincia de Coclé—; sin embargo, Ramafrut, S.L. no es la única que ha posado sus ojos en Rusia, Japón y otros países del continente asiático, pues las chiricana Dalotta y la chorrerana Faspa firmaron recientemente un acuerdo de compra-venta para la producción de 50 hectáreas de piña, melón amarillo y sandía con la importadora alemana Don Limón, la cual tiene presencia en diversos puntos de Europa y Asia.

Dalotta y Faspa son unas de las empresas que participaron en febrero en la feria de frutas frescas Fruit Logística 2011 en Berlín, Alemania.

Las cucurbitáceas o frutas no tradicionales frescas panameñas ingresarán al mercado ruso por el puerto de San Petersburgo, mientras que otras lo harán vía terrestre luego de ser desembarcadas en el puerto de Róterdam, en Países Bajos.


Fuente: Laestrella
Fecha de publicación: