¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México: Ratifican a Cázares en Producto Tomate

En el marco de la Asamblea del Comité Estatal del Sistema Producto Tomate en Sonora y con apego en la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, ratifican a Manuel Antonio Cázares Castro, como presidente de dicho comité.

En esta asamblea donde se dieron cita 16 empresas, proveedores y prestadores de servicios que integran la cadena, así como instituciones federales, estatales y de financiamiento, Cázares Castro, dijo que el objetivo de este evento fue rendir un informe de trabajo por el periodo del año pasado, donde se tienen logros importantes como la conformación de la marca nacional de tomate, Tekitoma, así como revisar el plan rector y el reglamento interno del comité.

“En estos años como presidente del Comité Estatal del Sistema Producto Tomate, se han cumplido objetivos muy importantes que tienen como fin, el darle dirección a está importante actividad para el Estado, ya que la misma genera miles de divisas y jornales”, agregó Cázares Castro.

En esta asamblea del Comité Estatal por acuerdo de los participantes, se autorizó un plan rector para la actividad y un reglamento interno y se ratificaron al representante no gubernamental por otro periodo más, como Cázares Castro, Ramón Héctor Silva López y Mariano Ochoa Millán.

Finalmente, el ratificado por un periodo más agradeció la confianza depositada nuevamente en su persona y se comprometió a seguir apoyando esta noble labor hortícola de Sonora.


Fuente: TRIBUNA
Fecha de publicación: