¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: UPA monta un 'mercado' hortícola ante el Lidl de la avenida del Mediterráneo

La Unión de Pequeños Agricultores de Almería ha regalado, por un día, las hortalizas a todo aquel que merodeó ayer, durante la mañana, por la Avenida del Mediterráneo, concretamente a la altura del supermercado Lidl. Y es que, UPA celebraba se segunda jornada de protesta contra las cadenas de distribución a las que acusan, en gran parte, de llevar a cabo estrategias comerciales en las que pagan precios al agricultor por debajo de los costes de producción. En total, UPA arrojó ante el supermercado 60.000 kilos de productos. A diferencia del acto que protagonizó la semana pasada en la Rambla de Almería, en esta ocasión, la organización añadió a la 'cesta' otras hortalizas como el tomate o el calabacín. La compra, por tanto, ayer fue gratis y algunas personas sólo entraron al supermercado a comprar la bolsa.

Según la secretaria general de UPA-Almería, Francisca Iglesias, la protesta de ayer «superó con creces a la anterior», tanto en agricultores que se dieron cita, como en producto arrojado. Además, «hemos conseguido que la gente que se acercaba se interesara de verdad por nuestros problemas. Nos han preguntado sobre la situación del campo y creo que, la mayoría, entiende nuestras reivindicaciones». Los miembros de la organización repartieron octavillas con sus demandas entre los presentes. Para la responsable de UPA, se ha conseguido sensibilizar, al menos, a las personas que se acercaron por allí».

En relación a sus preocupaciones, la secretaria general de UPA manifestó que tienen claro que «las grandes empresas distribuidoras, como Lidl y Aldi establecen unos precios para las hortalizas y frutas cada semana y oferta a los agricultores un precio a la baja». Ante esta situación, «muchos agricultores se ven obligados a vender a perdidas y de esta coyuntura, se aprovechan las cadenas de distribución», afirmó Iglesias. Para UPA no es lógico que ni siquiera, los consumidores se beneficien en el precio que pagan por el producto ya que el margen que establecen las grandes cadenas de distribución «es bastante abusivo».

Estas acciones reivindicativas tienen como último fin, apuntan desde la organización agraria, «hacerle llegar nuestras propuestas a todos los ciudadanos, porque ellos son también los grandes perjudicados por la situación del sector agroalimentario al pagar lo que unos pocos avariciosamente imponen y sufrir una merma en su seguridad alimentaria, con los riesgos que conlleva para su salud la adquisición de productos que no tienen los mismos requisitos sanitarios que los cultivados en Europa».

Sobre la situación de los precios al alza que se están registrando en la última semana, Iglesias manifestó que «son puntuales». Por estas fechas, asegura la secretaria general de UPA-Almería, «aumentan las cotizaciones todos los años». A colación señala que «es una consecuencia del descenso de las temperaturas que regulan, de alguna forma, el mercado en origen, ya que disminuye el volumen de producción. Además se acerca la Navidad, un periodo en el que se recuperan los precios». No obstante, reivindica Francisca Iglesias, «nuestro problema continúa aunque en determinados momentos suban las cotizaciones de las hortalizas porque estamos desamparados ante las normas que regulan este mercado, lo que nos hace estar en manos de la gran distribución».

Fuente: Iideal
Fecha de publicación: