¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Argentina: La producción de la uva de mesa cae un 40%

Cuyo: Los números se confirmaron la semana pasada, luego de que en las zonas primicias de la provincia se comenzara con las primeras tareas de cosecha.

Si bien hace un mes Alejandro Pons, titular de la Federación de Viñateros de San Juan, en diálogo con DIARIO HUARPE no podía precisar con exactitud cuál iba a se el porcentual de merma, en ese momento adelantaba la realidad de hoy.

“Hoy ya podemos saber que hay mermas que van del 30 al 40 por ciento, según las zonas”, manifestó Pons.

Los productores de Carpintería y Albardón, zonas en las que ya se comenzó con la cosecha, dicen que en los parrales se observan menos racimos.

Entre las causas que originaron la malformación del racimo o una producción pobre por cepa, aparecen el frío intenso del invierno, las heladas tardías del mes de septiembre y los vientos fuertes en plena brotación.

Pons le reveló a este diario que a partir de ahora miembros del sector se reunirán para analizar la realidad y ver cuáles van a ser los caminos que se tomarán en busca de las soluciones.

Vale recordar que la cosecha de uva de mesa continuará en las zonas antes mencionadas, y esta semana se comenzará en las zonas productivas del este sanjuanino.

Fuente: Diariohuarpe
Fecha de publicación: