EE.UU.: La pulverización electrostática es eficaz contra el E.Coli
Escherichia coli O157:H7 (E. coli) se ha asociado con varios brotes en alimentos mínimamente procesados. La espinaca y la lechuga presentan mayores riesgos de seguridad alimentaria.
Investigadores de la Universidad de Arkansas probaron si el uso de la pulverización electrostática para distribuir uniformemente los antibióticos naturales podría ser una solución más eficaz. Las muestras de espinaca y lechuga fueron pulverizadas electrostáticamente con los ácidos orgánicos málico, ácido tartárico y láctico, y extracto de semillas de uva solo y en combinaciones, y para compararlos, se empleó ácido fosfórico y controles de pH en agua desionizada. Durante 14 días de almacenamiento, el ácido málico + ácido láctico y ácido málico + ácido láctico + combinaciones de extracto de semilla de uva, tenía el mayor efecto descontaminante; mientras que los tratamientos inorgánicos mostraron efectos prometedores, éstos fueron inferiores en comparación y alteraron el color del producto
Los investigadores concluyeron que el uso de los ácidos málico y láctico, con o sin extracto de semilla de uva, puede servir como agentes antimicrobianos eficaces cuando se pulverizan electrostáticamente, reduciendo el riesgo de problemas de la contaminación posterior con la espinaca y la lechuga iceberg. La tecnología puede mejorar la seguridad de los alimentos de otros productos.
Fuente: foodproductdesign.com
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-11-27 Sofia Produce efectúa una nueva retirada de melón fresco por posible riesgo de "Salmonella"
- 2023-11-23 "El rechazo del Parlamento a la propuesta de reglamento de uso de fitosanitarios evidencia que la producción y seguridad alimentaria empiezan a tenerse en cuenta"
- 2023-11-20 Retiran melones cantalupo del mercado en Estados Unidos y Canadá por brote de salmonela
- 2023-11-16 La UE renovará la autorización para usar el glifosato durante 10 años
- 2023-11-14 La importancia de la higiene de manos en la lucha contra el virus del rugoso
- 2023-11-13 Un estudio prueba que la cebolla y el ajo negros son beneficiosos ante la diabetes y el colesterol
- 2023-11-02 Investigadores españoles crean una tecnología para enriquecer setas con vitamina D
- 2023-10-31 Descubren que los brotes de brócoli poseen altos niveles de polisulfuros beneficiosos
- 2023-10-30 ¿Podrían ser las calabazas el superalimento del futuro?
- 2023-10-25 Los eurodiputados votan a favor de una reducción drástica del uso de pesticidas químicos
- 2023-10-16 ¿Qué pasará con el glifosato?
- 2023-09-21 La Comisión Europea propone ampliar el permiso para usar glifosato otros diez años
- 2023-08-22 Alemania emite una alerta por el elevado contenido de tres pesticidas en cerezas importadas de Turquía
- 2023-08-11 En 2021 España alcanzaba el objetivo de la CE para 2030 de reducir el uso de los pesticidas más peligrosos un 50%
- 2023-08-10 Oppenheimer y Company I, LLC retira del mercado kiwi verde orgánico de Zespri debido a posible contaminación con "Listeria"
- 2023-08-09 RASFF notifica la entrada ilegal de naranjas procedentes de Egipto a través de Dinamarca