Es difícil encontrar una prueba más sólida de la victoria del capitalismo en Rusia que la trayectoria ascendente de su mercado de consumo. Para las viejas generaciones, ésta es una experiencia reveladora. "Si hace 30 años hubiésemos tenido tiendas tan grandes como éstas, no hubiéramos necesitado la perestroika de Gorbachov ni las locuras de Yeltsin," dice Nicolay Semenovich, un ex investigador de compras de 75 años en los grandes almacenes Auchan, en Moscú. "El principal objetivo del gobierno debe ser hacer nuestra vida más barata y más cómoda."
Si ya no se reconoce la supremacía de la manufactura como el imperativo fundamental para una economía sana, Rusia puede presumir de ser uno de los países más avanzados del mundo. Ahora se ha convertido en el mayor mercado de consumo de Europa, ya que el comercio minorista genera una cuarta parte del producto interior bruto. Cada vez hay más importaciones para cubrir los vacíos y satisfacer la demanda, e independientemente de Rusia entre o no en la Organización Mundial de Comercio, seguirá habiendo este vacío. La cuestión es cómo afectará al tamaño de la OMC.
Rusia ya se ha convertido en parte del mercado global sin ser miembro. Para ver la forma en que pertenece a la economía mundial en términos de satisfacer la demanda del consumidor, sólo hay que tener en cuenta uno de los mejores espejos del mercado de consumo: los hipermercados.
El aumento de los ingresos personales desde finales de los 90 y un crecimiento en los gastos domésticos de capital fijo, dan como resultado una explosión del mercado minorista, que en los últimos 10 años ha atraído más de $20.000 millones de inversión extranjera directa.
"En Auchan, el 70% de los productos que vendemos son de fabricación rusa. Sin embargo, los productores nacionales no siempre son capaces de proveer productos de alta calidad y en cantidad suficiente," dice María Kurnosova, directora de comunicaciones externas de Auchan Rusia.
Es probable que con la adhesión de Rusia a la OMC, mejore el precio y la disponibilidad de las importaciones en beneficio de los consumidores rusos, y al mismo tiempo, permitirá a los proveedores rusos beneficiarse de las estrategias de marketing utilizadas por sus homólogos extranjeros.
Fuente: indrus.in




Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- "No descubro nada si les digo que, evidentemente, hay partes interesadas e intensas presiones"
- Llega al mercado la primera variedad de nectarina sanguina
- La campaña de limón ha comenzado en Argentina
- "Casi 7 de cada 10 franceses prescinden de la fruta y la verdura porque son demasiado caras"
- ¿Cuándo se producirá la vuelta de los fletes a los niveles anteriores a la pandemia?
Top 5 - La semana pasada
- "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- “La cantidad de hectáreas ilegales de banano en Ecuador es cercana a la de Costa Rica”
- "La demanda de fruta de hueso está, de momento, por encima de la oferta"
- La Comisión Europea retira el "cold treatment" para las naranjas de países con presencia de falsa polilla
- Los costes de envío superan con creces los costes de producción en las explotaciones de cítricos del Cabo Oriental
Top 5 - El mes pasado
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- La Comisión Europea retira el "cold treatment" para las naranjas de países con presencia de falsa polilla
- “La cantidad de hectáreas ilegales de banano en Ecuador es cercana a la de Costa Rica”
- "La demanda de fruta de hueso está, de momento, por encima de la oferta"
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2014-02-27 Controlar heladas mediante aspersión es posible con solo 15 euros por hectárea
- 2013-11-28 Bayer CropScience AG: Reducción de la pérdida de alimentos en la cadena
- 2013-11-27 EE. UU.: Ya está disponible el QA-R, el refractómetro digital más pequeño
- 2013-11-26 “El cartón corrugado reduce costes en frutas y verduras y hace que las ventas en los supermercados crezcan”
- 2013-11-25 Italia: Aureli sorprende a los visitantes de Fi Europa con nuevos ingredientes vegetales para alimentación
- 2013-11-25 España: Trabajan en los invernaderos afectados por la tormenta de lluvia y granizo
- 2013-11-25 Robótica diseñada para los invernaderos
- 2013-11-25 “Una piña recién pelada en 20 segundos”
- 2013-11-25 BT9 recurre al seguimiento para ayudar a mantener frescos los productos
- 2013-11-25 Envases para frutas y verduras que alargan la vida útil gracias a aditivos derivados del ajo
- 2013-11-22 Hasta 3 millones de euros por incumplir la orden fitosanitaria de embalajes
- 2013-11-22 México: Reportaje fotográfico de Expo AgroAlimentaria Guanajuato
- 2013-11-21 Las innovaciones poscosecha del Volcani Institute ayudan a los productores israelíes
- 2013-11-21 Chile: STI movilizó 1.000.000 de TEU s y se prepara para temporada de la fruta
- 2013-11-21 EE. UU.: Homenaje a un miembro destacado de la comunidad en un invernadero
- 2013-11-20 Easyfresh: Enfoque global especializado con soluciones estables para la cadena del frío
- 2013-11-20 Italia: El único puerto de Sicilia para contenedores de grandes dimensiones
- 2013-11-19 España: Aumenta en un 68% la modernización de invernaderos en El Ejido
- 2013-11-19 Alemania: Energía a partir de las pieles de las verduras
- 2013-11-19 R. Dominicana: Avanza en tecnología de cultivo in Vitro de patata y banano