Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Castilla-La Mancha

España: La excelente calidad compensará la reducción de un 15% en la cosecha de uva

Se presentan buenas expectativas para la próxima vendimia en Castilla-La Mancha, ya que la excelente calidad de la uva que se espera compensará la reducción de la producción en un 15% en la región. Así lo aseguró ayer la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, que avanzaba ayer las previsiones de cosecha no sólo en el sector del vino, también en el melón, ajo y cereal.

La vendimia de este año, que comenzará de forma generalizada entre finales de agosto y primeros de septiembre -unas semanas antes las variedades tempranas-, se presenta, según Soriano, con una excelente calidad en la fruta, a lo que se une una menor existencia de vino en las bodegas, gracias al buen comportamiento de las ventas en el exterior, que junto a la menor producción, tiene que dar como resultados unos precios aceptables para el viticultor. Eso sí, «siempre que la climatología no nos juegue una mala pasada en las próximas semanas», indicó la consejera.

Indicó que la reducción de la producción de uva puede llegar al 25% en Toledo , en el resto estará entre el 10% en Albacete y el 15% en Ciudad Real y Cuenca, debido al año tan seco, las altas temperaturas, el granizo caído en algunas comarcas, al igual que el ataque de la araña, así como a la reestructuración este año de 16.000 hectáreas de viñedo, que se han quedado sin producción.

También habló de la campaña de cereal, que en la región ha sufrido una merma del 24%; sólo subirá la producción de maíz, un 8%. En melón, la producción será ligeramente inferior a la del pasado año, mientras que en el ajo, algo superior, por el aumento de la superficie cultivada.

Pago de ayudas

La consejera también destacó el pago de las ayudas y su celeridad porque, dijo, «el dinero que es para el campo no está mejor en ningún sitio que en el bolsillo del propio agricultor o ganadero». Así, indicó que esta semana se han abonado 10,9 millones de euros a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera del año 2010, que no había pagado el anterior Gobierno, así como un millón más para el pago ambiental de agricultura ecológica. También se pagarán en los próximos días 5 millones para reestructuración del viñedo y se adelantará el pago de la PAC al 16 de octubre.


Fuente: ABC.es

Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.