Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Venezuela: Peligra primera cosecha de naranja del año

El Director de Frutales para la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Ricardo Bello, informó que la adhesión de Venezuela al Mercosur afecta la colocación de naranja en el mercado nacional, tras habilitar el ingreso "legal" de productos brasileros al mercado venezolano.El directivo apuntó: "no podemos imaginar un déficit más crítico, ni deberíamos permitir que Brasil venda sus productos en Venezuela, al precio de arruinar nuestra producción citrícola nacional que ha venido, mal que bien, aumentando a lo largo de los últimos años. Sería un golpe de gracia a nuestra soberanía alimentaria que los importadores con acceso a dólares preferenciales no busquen el bienestar de nuestra patria", señaló Bello.

Para el periodo 2010/2011 Brasil estimó su producción de naranjas en 20 millones 196 toneladas, lo que equivale a casi 1.500 toneladas de jugo de naranja de alta calidad, "cuarenta veces más de lo que producimos nosotros", señaló Bello. 

La producción de naranja en Venezuela es de 450.000 toneladas al año, lo cual resulta suficiente para abastecer el mercado nacional.Representantes de los gremios citricultores advirtieron que la época de zafra 2012−2013, que se inicia en el mes de octubre, no tendrá un comienzo alentador luego de que una de las procesadoras más importantes del país afronta dificultades para ubicar en el mercado nacional un equivalente a 400 tambores de concentrado de naranja, los cuales de no ser vendidos a la brevedad posible no permitirán que la industria arranque.

A esto se suma las visitas a otras industrias procesadoras que han realizado vendedores del concentrado importado, quienes ofrecen los tambores a un precio inferior al de la oferta nacional; aun cuando funcionarios de la Dirección General de Circuitos Agrícola Vegetal/MAT manifiestan que existe la prohibición de importar concentrado nacional.

En este sentido, Bello criticó el ingreso de tambores de concentrado de naranja al país, presuntamente provenientes de México, los cuales han sido ofertados a algunas industrias del centro del país: "la cosecha de naranja peligra si siguen llegando a Puerto Cabello por vía legal o ilegal, Mercosur o no, centenares de tambores de concentrado importado, miles de puestos de trabajo correrán peligro e innumerables familias se verán sin ingreso para satisfacer satisfacciones personales".

Fuente: www.entornointeligente.com

Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor