Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Chile: Caen exportaciones de uva de mesa

Por problemas climáticos, las exportaciones de uva de mesa de esta temporada concluyeron con un total de 813.510 toneladas, lo que representa una caída de 4,6%, respecto de la de 2010-2011.

“Fue una temporada marcada primero por la helada y por la nevazón ocurridas en Copiapó en julio de 2011, lo que provocó un menor volumen de fruta exportable en las variedades más tempranas. Además de las altas temperaturas que afectaron a la zona norte y centro sur del país, provocando un adelanto en la madurez de las bayas y la distribución de calibre en los racimos, estuvo inclinada hacia tamaños menores, repercutiendo en un menor volumen exportable”, señaló Ronald Bown, presidente de Asoex, al dar a conocer los resultados de la temporada.

En cuanto a ingresos, los resultados son disímiles, especialmente al comparar las diferencias de precios en la oferta a lo largo de la temporada.

“El inicio fue difícil por la mayor oferta local, la que además, presentaba una calidad superior en términos de calibre de bayas comparada con la oferta de Chile (por ejemplo, crimson de EE.UU. respecto de flame de Chile). Estos resultados se venían anunciando porque obedecen a la estrategia tomada por los productores de California para abastecer su mercado. Ellos sabían que el período diciembre-enero tenía un bajo abastecimiento y mayores precios. Esta condición se repetirá en el futuro y Chile deberá replantearse la forma de competir en este mercado”, enfatiza Isabel Quiroz, de iQonsulting.

Quiénes caen

En cuanto a mercados, EE.UU.y Canadá siguieron como el principal, con 46% de representación, aunque en esta temporada hubo una caída de 9,3% respecto de 2010-2011. Dentro de esto EE.UU.fue responsable de 359.254 toneladas (10% menos que en la temporada anterior) y Canadá de 19.128 (2% más).

En términos de variedades, La red globe creció en 8%, en tanto la thompson seedless, la flame seedless y la sugraone cayeron en 20%, 12% y 15%, respectivamente, en Estados Unidos.

El segundo mercado fue Europa con 23% de participación, con una disminución del volumen en 11,6% respecto de la temporada pasada.

Las caídas de esos mercados fueron compensadas con crecimientos de los del Lejano Oriente y de América Latina. El primero tuvo un crecimiento de 8,5%, y una representación dentro de las exportaciones de 19,6%. En este caso, la red globe creció en 7%. Ahora las con mayor crecimiento fueron la autumn royal (22% de aumento); y la thompson (10%).

El crecimiento de Latinoamérica, en tanto, fue de 15,7%, con una participación de 9,8% del total.

En cuanto a las variedades, la red globe se mantuvo como la más exportada: con un volúmen de 218.905 ton, creció 1% respecto de la temporada pasada. La thompson seedless, la segunda más exportada, cayó 15% en relación a 2010-2011.

Isabel Quiroz, explica que la caída de las variedades verdes seedless, se debe, principalmente a “menor disponibilidad de agua en las regiones del Norte, por tanto, han quedado parronales sin trabajar (especialmente en Copiapó), ya sea por falta de disponibilidad o porque los productores han vendido los derechos de agua. Además, el normal menor rendimiento comparado con otras variedades como crimson y red globe, ha estimulado reinjetaciones sobre estas variedades por un lado y cambio de destino de la producción, actualmente son más frecuentes los parronales de thompson que se manejan íntegramente para pasas”.

Los precios, según iQonsulting, se comportaron en niveles similares a temporadas anteriores, excepto al inicio de la campaña en el mercado de EE.UU, que presentó una caída más pronunciada que otros años, debido a la mayor oferta local, afectando especialmente la fruta de Copiapó. Desde mediados de temporada y hacia el final, los precios se mostraron en rangos atractivos en todos los mercados.

Fuente: Revista de Campo

Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor