Con éxito avanzan los preparativos del “IV Congreso Internacional del Mango Ecuatoriano” a celebrarse en el Hotel Oro Verde de Guayaquil – Ecuador los días 30 & 31 de Agosto del 2012.
Este evento que se organiza cada dos años se ha convertido en un referente de la industria mundial del mango, sobretodo considerando el gran número de participantes de los distintos países productores y comercializadores que acuden al mismo.
Según Bernardo Malo, Presidente del Directorio de la Fundación Mango del Ecuador,
lo anterior se evidencia también por el enorme interés existente de parte de las
diferentes empresas auspiciantes, las mismas que en un número aproximado de 40 se
encuentran apoyando el Congreso.
Este Congreso Internacional una vez más recibirá la visita de catorce de los más
connotados expertos en los campos de cosecha, plagas, irrigación, cadena de frío,
etc., quienes compartirán sus experiencias y puntos de vista con un nutrido grupo de participantes estimado por encima de las 450 personas.
Entre algunos de los expositores extranjeros se encuentran: Geraldina Umaña (Costa
Rica), Yair Aron (Israel), Richard Campbell (USA), Edgar Rodríguez (Perú), Aldo
Malavasi (Brasil), José Luis González (México), José Luis Pieroni (Uruguay).
Por otra parte, este congreso que se ha convertido en un magnífico punto de
encuentro entre productores, exportadores e importadores de esta fruta, cuenta con el auspicio de varias empresas comercializadoras tales como: Amazon Produce,
Coast Tropical, Panorama Produce, Freska Produce, Splendid Products, Vision Import
Group, CH Robinson, J&C Tropicals, Central American Produce, Dayka & Hacket,
Alpine Fresh, World´s Best Tropicals, David Oppenheimer, entre otras. Desde el
aspecto de las firmas prestadoras de servicio también participan como auspiciantes
algunas empresas tales como APL Limited, Dole Ocean Cargo, Copa Airlines, Great
White Fleet, NYK Lines, Trust Control International, LCL Ecuador, Grupo Cartopel,
Grupasa, etc.
El National Mango Board, entidad a cargo de la promoción del consumo de la fruta
para el Mercado American también se hará presente en esta cita a través de su
Director Ejecutivo William Watson y los Directores de Investigación Leonardo Ortega y de Relaciones con la Industria Marilda Peele.
A criterio de Bernardo Malo, este tipo de eventos son fundamentales a fin de mantener lazos estrechos entre los diferentes países productores y a su vez con las firmas importadoras, contribuyendo de esta forma a poder tener una industria cada vez más sólida.
Para mayor información:
Ing. Johnny Jara.
Teléfono 593 4 213 6329
E-Mail jjara@mangoecuador.org
www.mangoecuador.org







Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- “Ser productores y comercializadores es clave para el éxito que están teniendo nuestras variedades de fruta de hueso”
- “En los países productores y además excedentarios en cerezas, el consumo se suele limitar a la fruta de la campaña”
- La cosecha de cerezas de California se demorará
- Patatas Meléndez inaugura su nueva fábrica de producción automatizada 4.0
- Extracción de aceite de aguacate: un mercado muy prometedor
Top 5 - La semana pasada
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- Resumen del mercado global del aguacate
- Liquidaciones históricas para el kaki de la Ribera Alta
- “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- “En esta segunda parte de la campaña falta un 40% de naranja, pero a pesar de ello se ha parado el mercado”
- “Deberíamos estar recogiendo 200 y hasta 300 g de fresas por planta, pero estamos en una media de 70 g”
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-27 La comunidad mundial del aguacate se dirige a Nueva Zelanda
- 2023-03-24 Taller y Jornada de Puertas Abiertas del Centro de Investigación de NSG
- 2023-03-16 El Congreso Internacional del Pimiento tendrá lugar el próximo mayo en Almería
- 2023-03-15 Las nuevas variedades y las cuestiones logísticas son los temas principales de la South American Blueberry Convention
- 2023-03-13 GlobalGAP Tour España reúne en Almería a proveedores y principales cadenas de distribución
- 2023-03-13 "El mercado chino se prepara para unas fuertes ganancias"
- 2023-03-09 Mendoza será sede del 2.º Seminario Internacional de Cerezas Frescas Tempranas
- 2023-03-07 Representantes de la industria bananera mundial volverán a encontrarse para analizar nuevas rutas y retos comerciales
- 2023-03-03 Almería será Capital Mundial del Tomate el próximo sábado 4 de marzo
- 2023-03-03 Ecuador será sede internacional del Congreso de Aguacate
- 2023-03-03 Perspectivas económicas para Chile y la ciruela D´Agen
- 2023-03-03 La feria italiana Macfrut celebra su 40 aniversario con récord de expositores extranjeros
- 2023-03-02 Bard Valley Natural Delights compartirá lo último en comercialización de dátiles Medjool en la Southern Exposure
- 2023-02-28 La Conferencia Internacional del Arándano abordará los cambios en el mercado europeo
- 2023-02-27 Carrefour, Aldi y Tesco participarán en el programa de GLOBALG.A.P. Tour España 2023
- 2023-02-24 A punto de concluir el plazo preferente para reservar espacio en Fruit Attraction 2023
- 2023-02-21 La línea completa de berries de California Giant en la SEPC
- 2023-02-17 Se abre la inscripción a la Organic Produce Summit 2023
- 2023-02-14 63.470 visitantes profesionales visitaron Fruit Logistica 2023
- 2023-02-14 Un ponente del Congreso Mundial del Aguacate sostiene que "la edad dorada ha terminado"