Perú: Frutas y espárragos a Australia con mejor bioseguridad

Con la finalidad de mejorar e incrementar la participación del Perú en el comercio internacional de productos agropecuarios con Australia y países del Asia Pacífico y el Caribe, el Ministerio de Agricultura (MINAG), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) y el Department of Agriculture, Fisheries and Foresty Biosecurity de Australia (DAFF) suscribieron un Acuerdo para la Acreditación del Sistema de Fumigación bajo el Esquema de Australia – AFAS.

El evento fue presidido por el viceministro de Agricultura, Ing. Juan Rheineck Piccardo, quien explicó que este acuerdo tiene por objetivo desarrollar e implementar iniciativas en materia de bioseguridad a fin de reducir riesgos con la alimentación y la agricultura.

Explicó que el acuerdo permitirá mejorar y armonizar los tratamientos de fumigación que se vienen aplicando en productos agrícolas que se comercializan en el Perú, Australia y países del Asia Pacífico y el Caribe.

Señaló que el convenio brindará protección agrosanitaria dentro y fuera del país, evitando el ingreso y dispersión de plagas que podrían afectar significativamente ambos países.

Durante la ceremonia del convenio suscrito por el jefe del SENASA, M.V. Óscar Domínguez Falcón y el embajador de Australia, Sr. John Ml Wods, se informó que el acuerdo permitirá nivelar el sistema de fumigación, mejorando el control de plagas en la importación de productos agropecuarios y ayudando a ingresar a nuevos mercados diferentes productos agropecuarios como el espárrago y las frutas.

De esta manera, el SENASA y el DAFF, instituciones especializadas en servicios de cuarentena, trabajarán de manera conjunta para desarrollar y coordinar programas dirigidos a mitigar los riesgos cuarentenarios asociados con el movimiento de carga comercial entre sus respectivos países.

Fuente: Minag.gob.pe

Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.