La campaña de fruta de hueso en la Región de Murcia está llegando a su fin, y desde la empresa Gruventa con sede en Lorquí (Murcia), se hace una lectura muy positiva ya que “la demanda ha sido muy ágil y dinámica, lo que unido a la magnífica calidad que ha tenido la fruta, ha permitido que la campaña haya tenido una evolución optimista”.
Para el Director General de Gruventa, Fermín Sánchez Navarro, “la campaña de fruta de hueso ha mantenido una nivel de calidad muy alto, y hemos una tenido una oferta fuerte, a lo que hay que añadir una demanda muy fluida tanto en el mercado nacional como en los mercados exteriores, especialmente en centro Europa, donde nuestras frutas tienen mucha aceptación”.
Además, Fermín Sánchez también puntualiza que el sector de la fruta de hueso tiene que concentrar la oferta de una vez por todas, así como reducir los costes de producción, y vertebrar mucho más la oferta. El portavoz de Gruventa apunta que “sería muy beneficioso para nuestros sector disponer de una organización interprofesional que sirva como elemento de vertebración sectorial y ayude a que la fruta de hueso murciana y española sea mucho más competitiva”.
Promoción internacional
Además, el máximo responsable de Gruventa ha señalado que “es de máxima prioridad impulsar la promoción internacional de la fruta de hueso a través de campañas de promoción y comunicación que nos permitan incrementar el consumo de fruta de hueso murciana en los mercados de todo el mundo”.
Dentro del mismo contexto, el titular de Gruventa ha indicado que “también es importante fomentar la internacionalización de la fruta murciana y, en este sentido, entendemos que es necesario potenciar la apertura de nuevos mercados de exportación y consolidar los canales de distribución en mercados como Estados Unidos y Asia”.
Gruventa es partidaria de fortalecer la distribución de fruta de hueso en el mercado nacional. En este sentido, Fermín Sánchez ha explicado que “queremos potenciar más el mercado interior, porque entendemos que los consumidores españoles valoran mucho la calidad, a pesar de la crisis, y por eso hay un interesante potencial de consumo que queremos aprovechar”.




Anuncios
Ofertas de trabajo
Top 5 - Ayer
- Cataluña perderá un 70% de su potencial productivo en melocotón y nectarina por las heladas y el granizo
- “Estamos consolidando los envíos de limón argentino en Brasil y hemos empezado a exportarlo a México”
- El desarrollador de la primera cosechadora selectiva de espárragos solicita la suspensión de pagos
- Costa Rica levanta el bloqueo al aguacate mexicano
- Un exportador de fibra de coco de Sri Lanka duplicará las plantaciones de "berries" en México
Top 5 - La semana pasada
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- "Los limones argentinos y sudafricanos nos permitirán solventar la falta de calibres comerciales del Verna este año"
- Agricultores de Queensland están desechando camiones llenos de aguacates
- "La oferta global de cereza ha aumentado y nos ha obligado a ‘ponernos las pilas’ a todos los productores"
- "Arrancamos la campaña de cereza 12 días más tarde, con buenos precios y calibres grandes"
Top 5 - El mes pasado
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- "La demanda de fruta de hueso está, de momento, por encima de la oferta"
- Los cítricos andaluces no reflotan en un año "para olvidar"
- ¿Falta oferta de aguacates para el Cinco de Mayo?
"Demanda ágil y dinámica en la campaña de fruta de hueso"
España: GRUVENTA valora la evolución de la campaña de fruta de hueso
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-05-19 "El origen marroquí les brinda a las uvas una verdadera ventaja de frescura"
- 2022-05-19 Pérdidas del 99% en la cosecha de cerezas de Les Valls de la Marina Alta
- 2022-05-19 Cataluña perderá un 70% de su potencial productivo en melocotón y nectarina por las heladas y el granizo
- 2022-05-19 La temporada de la fresa húngara registra precios fluctuantes
- 2022-05-19 Un exportador de fibra de coco de Sri Lanka duplicará las plantaciones de "berries" en México
- 2022-05-18 Polonia ocupa el tercer puesto en producción de fresa en la UE
- 2022-05-18 "La falta de mano de obra en la producción de fruta de hueso refuerza la necesidad de productos de extensión de la vida útil"
- 2022-05-18 "Queremos tener una posición clara y distintiva en el mercado europeo de los frutos rojos"
- 2022-05-18 España se ha llevado la peor parte de las heladas en la fruta de hueso europea
- 2022-05-18 Las variedades tempranas de ARRA dan comienzo a la temporada de uva de mesa israelí
- 2022-05-18 "Los primeros albaricoques franceses estarán en el mercado esta semana"
- 2022-05-18 "Al duplicar la capacidad, podemos reaccionar rápidamente a las evoluciones del mercado"
- 2022-05-17 El sector australiano de los frutos rojos ha crecido considerablemente en los últimos años
- 2022-05-17 Investigadores del CITA trabajan en encontrar nuevas variedades de cereza
- 2022-05-17 "Por motivos meteorológicos, la cosecha fruta de hueso portuguesa ha empezado mucho antes que la española"
- 2022-05-17 El sector neozelandés de la manzana pretende dejar de fumigar para 2050
- 2022-05-17 Perú consolida su liderazgo global en uva
- 2022-05-17 Almería toma el relevo al melón de Senegal y países de ultramar en los mercados europeos
- 2022-05-17 El volumen de uva en Sudáfrica es un 3,6% superior al del año pasado
- 2022-05-17 Se estima que solo el 25% de las plantaciones de fresas de Huelva continuará con su actividad a principios de junio