España: LA UNIÓ exige a la Conselleria garantía de los cítricos
LA UNIÓ solicita nuevamente una actitud profesional a los operadores comerciales, así como de los citricultores, para que se cumpla y respete el estado óptimo de los cítricos y se evite el adelanto de la recolección de los cítricos que no cumplan con los requisitos de calidad establecidos. La organización agraria alerta que en caso de producirse una recolección inadecuada de la fruta significará un perjuicio para el resto de la campaña porque se desincentiva el consumo y la experiencia dice que un buen inicio de la campaña es primordial para un buen desarrollo posterior de la misma.
Ramón Mampel, secretario general de LA UNIÓ apunta que "las previsiones de producción indican que va a haber un descenso de la misma respecto a la de la campaña anterior en términos generales, y por tanto, habrá que gestionarla de forma eficaz e inteligente. Por ello, se hace necesario que la Conselleria de Agricultura intensifique los controles y mejore sustancialmente los medios técnicos y personales del cuerpo de inspectores".
Mampel añade que "las inspecciones de años anteriores han servido para disuadir a los desaprensivos que empiezan a recolectar cítricos verdes y que buscan un beneficio rápido y propio, sin pensar el grave perjuicio que su actitud provoca para el conjunto del sector y para el resto de la campaña citrícola".
El secretario general de LA UNIÓ lamenta que a pocos días del inicio de una nueva campaña la Conselleria de Agricultura no haya reunido al sector para informar acerca de las medidas que piensa adoptar para evitar una nueva "campaña de la marmota". De las mesas de trabajo constituidas en el mes de febrero, no se sabe absolutamente nada y la interprofesional citrícola Intercitrus lleva desaparecida hace mucho tiempo.
Mampel apunta que es la misma situación de todos los años: "No se adoptan iniciativas para evitar una debacle de la campaña y en el mes de noviembre, cuando vienen los problemas todo son prisas, promesas y mesas de trabajo para desviar la atención, dejar pasar así el tiempo y volvemos a empezar. Si realmente queremos un futuro para el sector y para los citricultores esto no se puede tolerar".
Fuente: La Unió
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-09-26 "Este año habrá predominancia de calibres pequeños y medianos en cítricos"
- 2023-09-26 Inicio anticipado de la campaña de limón español por la finalización temprana de ultramar
- 2023-09-26 Los 650 asociados de Cítrics de Nules tienen luz verde para vender su naranja
- 2023-09-26 "Es el momento de que los agricultores que ya han apostado por la mandarina Valley Gold se sientan protegidos"
- 2023-09-22 ¿Cuánto crecieron la campaña pasada las importaciones de naranjas de Egipto en España y en la UE?
- 2023-09-22 “La inflación de alimentos nos va a seguir afectando hasta el otro año”
- 2023-09-22 La producción de cítricos descenderá un 20% en Córdoba y Sevilla
- 2023-09-21 "Por ahora, el precio de las naranjas para zumo no va a dejar de subir"
- 2023-09-20 El buen tiempo se traduce en una oferta constante de lima
- 2023-09-20 Los limones egipcios están en camino
- 2023-09-20 Santander entra en emergencia fitosanitaria por la presencia de HLB
- 2023-09-19 ¿Es el mercado de la lima un casino?
- 2023-09-18 España prevé una producción de 5,75 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2023/2024
- 2023-09-18 Los despachos de toronja peruana crecen un 119%
- 2023-09-18 La producción de clementinas en Castellón bajará un 13%
- 2023-09-15 La segunda parte de la temporada de importación de cítricos muestra una gran mejora con respecto a la primera
- 2023-09-15 Informan de la entrada ilegal de limón colombiano en Perú
- 2023-09-14 “Este año los comercios necesitarán un volumen extra de agricultores para proveerse de cítricos”
- 2023-09-14 Un profesor de Microbiología es nombrado catedrático por el desarrollo de árboles resistentes al "citrus greening"
- 2023-09-14 "La exportación de citrus cayó cerca del 50%"