





Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- El autobús supermercado de Alemania amplía su ruta
- "Los precios de las cebollas amarillas están volviendo a subir, después de todo"
- La colaboración con una empresa española permite alargar o acortar las temporadas de "Brassica" en el Reino Unido
- La demanda de setas exóticas sigue una tendencia a la baja desde marzo
- Générose: "el nuevo tomate 100 % ecológico y francés"
Top 5 - La semana pasada
- “Un sistema superintensivo de cerezos no puede estar expuesto a riesgos”
- Marruecos cosechará grandes volúmenes de sandía esta temporada
- "La próxima semana, los precios de las cerezas turcas serán mucho menores de lo esperado"
- Juzgan al gerente de un almacén de naranjas de Alicante por tener a 8 trabajadores sin contrato en el 2019
- Las trombas de agua y el granizo continúan mermando la producción de fruta de hueso de Murcia
Top 5 - El mes pasado
- Los exportadores marroquíes de sandía están deseando que llegue el verano a Europa
- “Creemos que las cadenas de supermercados pueden estar pactando para presionar a la baja"
- Demandas urgentes de los exportadores marroquíes de frutas y hortalizas al Gobierno británico
- "Los albaricoques se están vendiendo en origen a unos 15 o 17 céntimos"
- "Desde el acceso de España a la Comunidad Europea se ha duplicado la producción y la exportación nacional de cítricos"
Situacion uso DPA en España
En este caso, la solución no es tan clara, y se está creando confusión en el mercado, con proliferación de “soluciones mágicas” no testadas suficientemente, y que pueden generar problemas graves de conservación, si se confía en ellas como alternativas reales al DPA.
Además la climatología no ayuda. Días de calor intenso, con poco contraste de temperatura con la noche y muy baja humedad relativa ambiental, son factores favorables a la aparición del escaldado en larga conservación.
Tampoco ayuda la recolección en sus fechas de una fruta que viene con retraso, con lo que puede estar algo inmadura. La baja producción y el temor a las tormentas de piedra, que ya han hecho estragos en algunas zonas, acelera la cosecha e incrementa el riesgo.
Por todo ello, se han reiterado al Ministerio las solicitudes de Autorización Excepcional de la Difenilamina para esta campaña, obteniendo siempre el mismo resultado: “no hay cambios”.
Poderosas razones (técnicas, toxicológicas, etc.) deben tener para denegar una acción de su potestad, ante las continuas peticiones por parte del sector frutero. Aunque hubo momentos en los que parecía que al menos lo estaban evaluando, sobre todo después de la Autorización en Portugal, donde sí tienen claro el interés de sus productores. Pedían desde nuestro Ministerio datos de fechas de cosecha, variedades, etc. pero al final sólo eran largas para dilatar la decisión.
Lo que no está tan claro es que si la función del Ministerio es proteger al consumidor, o defender los derechos de los productores, ¿dónde queda todo eso cuando resulta que están esperando a ver qué hace Francia, para hacer lo mismo que ellos? ¿No saben que la cosecha de Francia es un mes más tardía, y que una hipotética decisión positiva francesa llega a tiempo allí, y para nosotros sería tarde?.
Para complicar la cosa, en Italia se están planteando la posibilidad de la Autorización en Septiembre, y si es así, Francia irá detrás con casi total seguridad. ¿Y nosotros? ¿Otra vez tarde? ¿Qué consecuencias de competencias entre países tendrá esto en la comercialización durante el invierno? Recordamos que ya existirá una discriminación, al poder trabajar Portugal con la materia activa, y que se podrá importar fruta tratada de países de fuera de la UE.
Se reitera pues de nuevo la solicitud de Autorización Excepcional del DPA, para por lo menos poder asegurar la conservación de la manzana, y poder evaluar la eficacia de las posibles alternativas.
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-05-29 La demanda de cerezas turcas es más fuerte que el año pasado
- 2023-05-29 En el último tramo de la campaña de cereza del Pacífico Noroeste habrá menos fruta pero de mayor calibre
- 2023-05-29 "La uva de mesa egipcia expulsará al producto indio y chileno del mercado europeo"
- 2023-05-29 "Ahora mismo, todo el mundo en EE. UU. está desesperado por conseguir uvas"
- 2023-05-29 "La escasez de agua es, con diferencia, el mayor reto para esta campaña de fruta de hueso española"
- 2023-05-29 La fruta de hueso arranca su campaña recuperando producción pero bajo la amenaza de pérdida de árboles
- 2023-05-29 "Estamos notando una mayor demanda de cerezas desde Italia, por el efecto de las inundaciones"
- 2023-05-26 "El volumen de albaricoque es ligeramente inferior a las previsiones del año pasado"
- 2023-05-26 Una jornada de campo en España centrada en el programa de cerezas con baja necesidad de frío
- 2023-05-26 Gran escasez de kiwis en el mercado
- 2023-05-26 Desafíos para el sector de la uva en el Líbano
- 2023-05-26 "Los arándanos de invernadero se venden muy bien en las tiendas agrícolas en Alemania"
- 2023-05-26 Las trombas de agua y el granizo continúan mermando la producción de fruta de hueso de Murcia
- 2023-05-25 Precios en campo de 10/20 céntimos el kg para el melón Cantaloupe en Sicilia
- 2023-05-25 La oferta nacional de moras está a la vuelta de la esquina
- 2023-05-25 “Este año en Aragón estaremos en torno a las cifras de volumen de fruta de hueso del año 2019”
- 2023-05-25 "Se espera que las peras de la nueva temporada sean de alta calidad, aunque queda por ver el impacto de las bajas temperaturas"
- 2023-05-25 "Los retrasos en Europa y problemas en España impulsan la demanda de fresas belgas y holandesas"
- 2023-05-25 Europa incrementa un 14% las previsiones de melocotón y nectarina para la próxima campaña
- 2023-05-24 "La próxima semana, los precios de las cerezas turcas serán mucho menores de lo esperado"