Casi terminada la campaña de pera, donde se ha usado como antiescaldante por última vez la Etoxiquina, con desacuerdo de parte de los fruteros que prefieren el DPA para el baño, nos encontramos a las puertas de la campaña de manzana, donde no se puede usar dicha materia activa, por su Lmr de 0,05 ppm.
En este caso, la solución no es tan clara, y se está creando confusión en el mercado, con proliferación de “soluciones mágicas” no testadas suficientemente, y que pueden generar problemas graves de conservación, si se confía en ellas como alternativas reales al DPA.
Además la climatología no ayuda. Días de calor intenso, con poco contraste de temperatura con la noche y muy baja humedad relativa ambiental, son factores favorables a la aparición del escaldado en larga conservación.
Tampoco ayuda la recolección en sus fechas de una fruta que viene con retraso, con lo que puede estar algo inmadura. La baja producción y el temor a las tormentas de piedra, que ya han hecho estragos en algunas zonas, acelera la cosecha e incrementa el riesgo.
Por todo ello, se han reiterado al Ministerio las solicitudes de Autorización Excepcional de la Difenilamina para esta campaña, obteniendo siempre el mismo resultado: “no hay cambios”.
Poderosas razones (técnicas, toxicológicas, etc.) deben tener para denegar una acción de su potestad, ante las continuas peticiones por parte del sector frutero. Aunque hubo momentos en los que parecía que al menos lo estaban evaluando, sobre todo después de la Autorización en Portugal, donde sí tienen claro el interés de sus productores. Pedían desde nuestro Ministerio datos de fechas de cosecha, variedades, etc. pero al final sólo eran largas para dilatar la decisión.
Lo que no está tan claro es que si la función del Ministerio es proteger al consumidor, o defender los derechos de los productores, ¿dónde queda todo eso cuando resulta que están esperando a ver qué hace Francia, para hacer lo mismo que ellos? ¿No saben que la cosecha de Francia es un mes más tardía, y que una hipotética decisión positiva francesa llega a tiempo allí, y para nosotros sería tarde?.
Para complicar la cosa, en Italia se están planteando la posibilidad de la Autorización en Septiembre, y si es así, Francia irá detrás con casi total seguridad. ¿Y nosotros? ¿Otra vez tarde? ¿Qué consecuencias de competencias entre países tendrá esto en la comercialización durante el invierno? Recordamos que ya existirá una discriminación, al poder trabajar Portugal con la materia activa, y que se podrá importar fruta tratada de países de fuera de la UE.
Se reitera pues de nuevo la solicitud de Autorización Excepcional del DPA, para por lo menos poder asegurar la conservación de la manzana, y poder evaluar la eficacia de las posibles alternativas.




Anuncios
Ofertas de trabajo
Top 5 - Ayer
- "Los ingresos de los productores españoles de cítricos han bajado un 26% esta campaña"
- “La inversión en nuevas variedades sin semillas ha hecho que aumente el consumo de uva en Brasil”
- Las colmenas robotizadas podrían ser la respuesta al declive de las poblaciones de abejas
- Se espera más caos en el transporte marítimo en la temporada alta de verano
- Mayores ventas y demanda de frutas exóticas colombianas en Europa
Top 5 - La semana pasada
- "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- “La cantidad de hectáreas ilegales de banano en Ecuador es cercana a la de Costa Rica”
- "La demanda de fruta de hueso está, de momento, por encima de la oferta"
- La Comisión Europea retira el "cold treatment" para las naranjas de países con presencia de falsa polilla
- Los costes de envío superan con creces los costes de producción en las explotaciones de cítricos del Cabo Oriental
Top 5 - El mes pasado
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- La Comisión Europea retira el "cold treatment" para las naranjas de países con presencia de falsa polilla
- “La cantidad de hectáreas ilegales de banano en Ecuador es cercana a la de Costa Rica”
- "La demanda de fruta de hueso está, de momento, por encima de la oferta"
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-05-23 Almería, Murcia y Valencia representaron en 2021 el 84,55% del volumen total de sandías exportado por España
- 2022-05-23 Sudáfrica batirá récord de producción de fruta de pepita y uva de mesa en la campaña 2021/2022
- 2022-05-23 Precios récords para la sandía y el melón en Almería en el ecuador del mes de mayo
- 2022-05-23 “Si persisten las altas temperaturas durante unos días más podemos vernos abocados al final de la campaña”
- 2022-05-23 Las heladas del invierno provocan un comienzo lento de la temporada de melocotón en el sureste de EE. UU.
- 2022-05-23 China podría adelantar a Holanda y convertirse en el segundo destino para la uva peruana en la campaña 2023/24
- 2022-05-23 BASF completa su línea Magenta con Magverik F1 y abre la puerta al ecológico en Cantaloup
- 2022-05-23 La campaña de la cereza en Jaén se salva del impacto de la climatología
- 2022-05-23 “La inversión en nuevas variedades sin semillas ha hecho que aumente el consumo de uva en Brasil”
- 2022-05-23 The Kiwi Connection planea extender los kiwis sudafricanos
- 2022-05-20 "La cosecha de las variedades de cerezas tempranas ya ha comenzado"
- 2022-05-20 El sector mexicano de la uva de mesa se enfrenta al reto de enviar 25 millones de cajas en 10 semanas
- 2022-05-20 "La cobertura más adecuada para la protección frente a la lluvia, heladas y granizo para cerezos"
- 2022-05-20 "Nos centramos en el 'branding' y en cómo contar bien la historia de la marca"
- 2022-05-20 “Lo bueno es que no nos piden más fruta de hueso de la que podemos abastecer”
- 2022-05-19 "El origen marroquí les brinda a las uvas una verdadera ventaja de frescura"
- 2022-05-19 Pérdidas del 99% en la cosecha de cerezas de Les Valls de la Marina Alta
- 2022-05-19 Cataluña perderá un 70% de su potencial productivo en melocotón y nectarina por las heladas y el granizo
- 2022-05-19 La temporada de la fresa húngara registra precios fluctuantes
- 2022-05-19 Un exportador de fibra de coco de Sri Lanka duplicará las plantaciones de "berries" en México