Un estudio de tres años, dio a entender la información básica y los procesos biológicos de la Pseudomonas syringae pv. actinidiae (PSA), demostrando desde dónde y cómo ésta fitobacteria puede moverse dentro de las plantas de kiwi de Actinidia spp., Y cómo las plantas reaccionan al PSA.
El estudio fue financiado por el Ministerio de Agricultura y Silvicultura (MIPAAF), desarrollado por el grupo de investigación de fitobacteriología de DAFNE, Universidad de Tuscia (I), en colaboración con el Centro de Microscopía Electrónica (CIME) de la misma Universidad y el Centro de Estudios Ambientales de la Universidad de Wageningen Holanda, publicado este mes en la prestigiosa revista científica internacional Phytopathology (Autores: Marsilio Renzi, Paul Copini, Anna R. Taddei, Antonio Rossetti, Lorenzo Gallipoli, Angelo Mazzaglia y Giorgio M. Balestra (2012). Cáncer Bacteriano del Kiwi en Italia: Cambios Anatómicos en la Madera y en los Sitios de Infección Primaria. Phytopathology 102, 9, 827-840 http://dx.doi.org/10.1094/PHYTO-02-12-0019-R)
El estudio consistió en los procesos de infección y propagación de PSA en el xilema y floema de las plantas de kiwi (Actinidia chinensis y A. deliciosa) mediante la experimentación con inoculaciones artificiales y, a través de estudios de plantas afectadas con la enfermedad naturalmente, mostrando que la bacteria puede infectar a las plantas a través de aberturas naturales y lesiones.
La densidad y dimensiones de lenticelas en la planta de kiwi, saludable (izquierda) y enferma (derecha).
En estadios avanzados de la infección por PSA se observa necrosis del floema seguido a menudo por cambios en las tasas de variabilidad y las infecciones de los vasos del xilema.
Desde el punto de vista anatómico, las plantas infectadas presentan cambios en la madera, tales como la reducción de los anillos de crecimiento, una reducción drástica de los vasos y el desarrollo de tílides dentro de los vasos colonizados por PSA. Estos cambios se producen dentro de un año después de que los síntomas se den, lo que indica un período de varios meses entre los síntomas primarios y secundarios.
Una vez que la planta está infectada en los diferentes vasos (xilema y floema), el PSA demuestra que es capaz de alcanzar y de sobrevivir fácilmente, incluso a nivel de la raíz, por lo tanto, la práctica de corte a nivel del suelo y/o cualquier injerto es inútil para la eliminación del patógeno y perjudicial, porque promueven la supervivencia y su posterior su propagación.
"La naturaleza siempre se expresa, en sentido positivo o negativo, y no puede ser detenida, forzada o cambiada. Sólo a veces es especialmente importante el papel de los gobiernos, así como las organizaciones de kiwi para trabajar juntos en pro de la cadena de kiwi completa," dice el Dr. Balestra, Coordinador de la Investigación
Más información en:
Dr. Giorgio M. Balestra - Investigador Senior
DAFNE (Department for Agriculture, Forestry, Nature and Energy) - Universidas de Tuscia
Via S. Camillo de Lellis
01100 Viterbo - Italia
Tel: +39 (0)761 357474
Fax: +39 (0)761 357473
Móvil.: +39 333 4246404
E-mail: balestra@unitus.it
www.unitus.it
Skype: giorba5618
Personal Web: www.agraria.unitus.it/interna.asp?idCat=244




Anuncios
Ofertas de trabajo
Top 5 - Ayer
- Llega al mercado la primera variedad de nectarina sanguina
- "No descubro nada si les digo que, evidentemente, hay partes interesadas e intensas presiones"
- La campaña de limón ha comenzado en Argentina
- ¿Cuándo se producirá la vuelta de los fletes a los niveles anteriores a la pandemia?
- "Casi 7 de cada 10 franceses prescinden de la fruta y la verdura porque son demasiado caras"
Top 5 - La semana pasada
- "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- “La cantidad de hectáreas ilegales de banano en Ecuador es cercana a la de Costa Rica”
- "La demanda de fruta de hueso está, de momento, por encima de la oferta"
- La Comisión Europea retira el "cold treatment" para las naranjas de países con presencia de falsa polilla
- Los costes de envío superan con creces los costes de producción en las explotaciones de cítricos del Cabo Oriental
Top 5 - El mes pasado
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- La Comisión Europea retira el "cold treatment" para las naranjas de países con presencia de falsa polilla
- “La cantidad de hectáreas ilegales de banano en Ecuador es cercana a la de Costa Rica”
- "La demanda de fruta de hueso está, de momento, por encima de la oferta"
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-05-24 Instan a cocinar las frutas y hortalizas congeladas por un brote de "Listeria monocytogenes" en Irlanda
- 2022-05-20 Un extracto de la piña puede ayudar a tratar la enfermedad de Alzheimer
- 2022-05-11 La EFSA pospone su evaluación del glifosato ante la avalancha de comentarios recibidos
- 2022-05-09 Relacionan un mayor nivel de antioxidantes con un menor riesgo de demencia
- 2022-05-06 Un estudio muestra que el consumo de arándanos puede ayudar a combatir el deterioro cognitivo
- 2022-05-04 Constatan que el consumo de champiñones ayuda a prevenir enfermedades neurodegenerativas
- 2022-05-04 Viva Fresh dona 7 toneladas de frutas y hortalizas al North Texas Food Bank
- 2022-04-29 Costa Rica impidió el ingreso de tomate, chile dulce y hongos procedentes de Panamá con alta presencia de plaguicidas
- 2022-04-27 “Es fundamental contar con controles de calidad y servicios analíticos confiables para producir para el mercado de exportación”
- 2022-04-27 “Toda la cadena es responsable del cumplimiento de los LMR”
- 2022-04-12 La alimentación rica en vegetales reduce el riesgo de padecer diabetes
- 2022-04-07 Turquía sigue acaparando el 60% del total los rechazos en frutas y hortalizas en la UE
- 2022-03-30 ¿Cuánto tiempo es seguro mantener a temperatura ambiente frutas troceadas en los establecimientos de comercio al por menor?
- 2022-03-29 Países Bajos retira un lote de paltas peruanas del mercado por altos niveles de cadmio
- 2022-03-29 AgriPlace Chain ofrece una visión automatizada de la seguridad alimentaria dentro de la cadena de suministro
- 2022-03-23 Por qué no deberías guardar los aguacates en agua en el frigorífico
- 2022-03-23 El USDA anuncia un servicio de auditoría de buenas prácticas de fabricación para los centros de distribución
- 2022-03-18 ¿Cómo de seguras son las frutas y hortalizas procesadas con respecto a la "Listeria"?
- 2022-03-09 Piden la suspensión de las importaciones de frutas y hortalizas de Turquía ante el elevado número de alertas sanitarias en la UE
- 2022-03-02 Dos nuevos estudios hallan resultados positivos del consumo de mango para la salud