




Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- "Grand Frais fue la chispa inicial para acceder al mercado francés de la distribución alimentaria"
- "Muchas zonas de producción de ultramar han comenzado a demandar productos y el precio de las cebollas rojas ha subido"
- Con el inicio de la temporada comienza la demanda de pulverizadores con diferentes capacidades
- Yarra Valley Cherries se beneficia de la incorporación del clasificador gpVision
- La demanda de dátiles Medjool israelíes supera la oferta
Top 5 - La semana pasada
- El Reino Unido y Europa "piden cítricos a gritos", pero sigue lloviendo en Sudáfrica
- Los productores de fruta de hueso de Cieza no pueden cosechar en los campos anegados por la lluvia
- Las lluvias echan a perder gran parte de la cosecha de cerezas en el Valle del Jerte
- El pasado año se abandonaron más de 6.000 hectáreas de cítricos en las zonas productoras valencianas
- Peligra la exportación de más de 2,2 millones de cajas de banano ecuatoriano cada semana
Top 5 - El mes pasado
- Los exportadores marroquíes de sandía están deseando que llegue el verano a Europa
- “Creemos que las cadenas de supermercados pueden estar pactando para presionar a la baja"
- "Los albaricoques se están vendiendo en origen a unos 15 o 17 céntimos"
- El Reino Unido y Europa "piden cítricos a gritos", pero sigue lloviendo en Sudáfrica
- "Estamos teniendo problemas para hacer frente a todos los pedidos de fruta de hueso en estos momentos"
Según datos de Prognosfruit.
Interpoma 2012, el estado actual de la manzana
A nivel europeo, la producción de manzana debería alcanzar aproximadamente 9.739.000 toneladas, con una reducción de 924.000 toneladas -equivalente al 9%- respecto a los datos de 2011. También se espera una disminución de los niveles de producción (-7%, datos Prognosfruit) respecto a la media del último trienio. Entre las principales variedades, la merma más acusada atañe a Golden Delicious (- 15%) y Gala (- 6%). También van a ser notables las reducciones de Jonagold (- 27%) y Red Delicious (- 18%).
En todo caso, la situación varía mucho de un país a otro: mientras que para vieja Europa se prevén bajadas considerables (para Italia los datos presentados en Prognosfruit indican un -13% respecto a 2011, y para Francia se prevé una disminución superior al 30%), Europa del Este promete buenos resultados, que oscilan entre el +12% previsto para Polonia y el +39% de Hungría.
En este contexto tan dinámico, se celebrará la octava edición de Interpoma, la única feria internacional del sector que se desarrollará en Bolzano del 15 al 17 de noviembre 2012. También este año, durante el evento se organizará el congreso internacional “La manzana en el mundo”, la cita bienal que en su jornada de apertura presentará una conferencia dedicada al análisis global de la producción, la comercialización y el consumo, así como un estudio de la situación económica de las empresas productoras y la organización de las estructuras comerciales en las mayores regiones europeas en las que se cultiva la manzana.
Reinhold Marsoner, director de Fiera Bolzano, explica: “La coyuntura económica actual nos impone reflexiones importantes acerca del futuro de todo el sector de la manzana y de las estrategias a aplicar en un futuro inmediato. Interpoma 2012, con el congreso internacional de alto nivel que se ha organizado, se postula como sede ideal para debatir los temas de mayor actualidad que atañen al sector.”
Kurt Werth, experto en fruticultura y responsable de la organización del congreso 'La manzana en el mundo', añade: “A pesar de que en Europa se prevea una bajada generalizada de la producción, en este contexto existen excepciones importantes, como es el caso de Polonia donde sigue aumentando. También hay que tener en cuenta la nueva geografía productiva, que prevé producciones en aumento en otros países del Este como Ucrania y Moldavia y algunas áreas en el sur de Rusia. Por otro lado, desde hace unos años se está registrando un continuo aumento de la demanda en los países del Norte de África y Oriente Medio. ¿Qué pasará entonces con una producción de calidad como la de Alto Adige? ¿Cuáles serán los mercados más interesantes? Interpoma 2012 brindará la oportunidad de acercarse a todas estas realidades y comprender las próximas dinámicas de los mercados”.
En la edición de Interpoma 2010 participaron 354 expositores cualificados procedentes de 18 países, que pudieron darse a conocer a 14.240 visitantes y profesionales de 58 países.
Para más información:
Francesco Reggiani
Interpoma International Press Office c/o Fruitecom
+39-059-7863894
Cristina Pucher
Press Office Fiera Bolzano Spa
+39-0471-516012
www.interpoma.it
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-06-08 "Grand Frais fue la chispa inicial para acceder al mercado francés de la distribución alimentaria"
- 2023-06-08 Italia suple a España en el suministro de minisandías a Europa
- 2023-06-08 Mayores volúmenes y fuerte demanda de fruta de hueso turca
- 2023-06-08 Se prevé un menor volumen en la próxima cosecha de manzanas polacas
- 2023-06-08 "La campaña de cereza en Lleida está siendo espectacular en demanda y precios"
- 2023-06-07 "La posible ventaja competitiva no se percibirá hasta más avanzada la temporada"
- 2023-06-07 "Producir en tres territorios diferentes de Europa nos permite mitigar los riesgos"
- 2023-06-07 La campaña de la cereza en Almería sufre pérdidas del 70%
- 2023-06-07 Las exportaciones marroquíes de frutos rojos se desploman un 28% hasta abril
- 2023-06-07 Portugal acoge la reunión anual del grupo de contacto de pera y manzana
- 2023-06-07 Regresan a España los tours técnicos chilenos de la cereza
- 2023-06-07 Valencia adquirió el 34,5% de los melones importados por España en el primer trimestre del año
- 2023-06-07 “Tenemos que trabajar en gestión y saber dónde están los puntos críticos que nos están afectando"
- 2023-06-07 "La forma de producción de los frutos rojos en Huelva es un ejemplo a seguir"
- 2023-06-06 "La de 2022/2023 ha sido la mejor campaña de kiwi que Grecia ha tenido nunca en la India"
- 2023-06-06 China, un soplo de aire fresco para el sector sudafricano de la pera
- 2023-06-06 Pérdida del 40-50% de la cosecha de fruta de hueso, pero buenos volúmenes de sandías
- 2023-06-06 “India podría ser un nuevo China para la cereza chilena si se superan los desafíos que tiene el mercado”
- 2023-06-06 Esta semana se podrá comenzar a valorar los daños de las tormentas en las cerezas del Bierzo
- 2023-06-06 Los volúmenes de uva de Sonora repuntan tras un comienzo lento