En 2012 España registrará una disminución del 24% de su producción de manzana, con una bajada del 21% respecto a la media de los últimos 3 años. En efecto, en comparación con las 507.000 toneladas de 2011, la previsión es de 384.000 toneladas. Esta es la conclusión de la 36 edición de Prognosfruit, la conferencia organizada por la WAPA, “World Apple and Pear Association”, que se celebró en Toulouse del 2 al 4 del pasado agosto.
A nivel europeo, la producción de manzana debería alcanzar aproximadamente 9.739.000 toneladas, con una reducción de 924.000 toneladas -equivalente al 9%- respecto a los datos de 2011. También se espera una disminución de los niveles de producción (-7%, datos Prognosfruit) respecto a la media del último trienio. Entre las principales variedades, la merma más acusada atañe a Golden Delicious (- 15%) y Gala (- 6%). También van a ser notables las reducciones de Jonagold (- 27%) y Red Delicious (- 18%).
En todo caso, la situación varía mucho de un país a otro: mientras que para vieja Europa se prevén bajadas considerables (para Italia los datos presentados en Prognosfruit indican un -13% respecto a 2011, y para Francia se prevé una disminución superior al 30%), Europa del Este promete buenos resultados, que oscilan entre el +12% previsto para Polonia y el +39% de Hungría.
En este contexto tan dinámico, se celebrará la octava edición de Interpoma, la única feria internacional del sector que se desarrollará en Bolzano del 15 al 17 de noviembre 2012. También este año, durante el evento se organizará el congreso internacional “La manzana en el mundo”, la cita bienal que en su jornada de apertura presentará una conferencia dedicada al análisis global de la producción, la comercialización y el consumo, así como un estudio de la situación económica de las empresas productoras y la organización de las estructuras comerciales en las mayores regiones europeas en las que se cultiva la manzana.
Reinhold Marsoner, director de Fiera Bolzano, explica: “La coyuntura económica actual nos impone reflexiones importantes acerca del futuro de todo el sector de la manzana y de las estrategias a aplicar en un futuro inmediato. Interpoma 2012, con el congreso internacional de alto nivel que se ha organizado, se postula como sede ideal para debatir los temas de mayor actualidad que atañen al sector.”
Kurt Werth, experto en fruticultura y responsable de la organización del congreso 'La manzana en el mundo', añade: “A pesar de que en Europa se prevea una bajada generalizada de la producción, en este contexto existen excepciones importantes, como es el caso de Polonia donde sigue aumentando. También hay que tener en cuenta la nueva geografía productiva, que prevé producciones en aumento en otros países del Este como Ucrania y Moldavia y algunas áreas en el sur de Rusia. Por otro lado, desde hace unos años se está registrando un continuo aumento de la demanda en los países del Norte de África y Oriente Medio. ¿Qué pasará entonces con una producción de calidad como la de Alto Adige? ¿Cuáles serán los mercados más interesantes? Interpoma 2012 brindará la oportunidad de acercarse a todas estas realidades y comprender las próximas dinámicas de los mercados”.
En la edición de Interpoma 2010 participaron 354 expositores cualificados procedentes de 18 países, que pudieron darse a conocer a 14.240 visitantes y profesionales de 58 países.
Para más información:
Francesco Reggiani
Interpoma International Press Office c/o Fruitecom
+39-059-7863894
Cristina Pucher
Press Office Fiera Bolzano Spa
+39-0471-516012
www.interpoma.it




Anuncios
Ofertas de trabajo
Top 5 - Ayer
- "La demanda de fruta de hueso está, de momento, por encima de la oferta"
- FruitOne Europe recibe los primeros limones del hemisferio sur
- "Se vende huerto de naranjas en la Comunidad Valenciana por 5.000 euros"
- "Arrancamos la campaña de patata nueva española con alta demanda y buenos precios por la menor oferta en Murcia"
- Bananas con diferentes grados de madurez en un mismo envase
Top 5 - La semana pasada
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- "Los limones argentinos y sudafricanos nos permitirán solventar la falta de calibres comerciales del Verna este año"
- Agricultores de Queensland están desechando camiones llenos de aguacates
- "La oferta global de cereza ha aumentado y nos ha obligado a ‘ponernos las pilas’ a todos los productores"
- "Arrancamos la campaña de cereza 12 días más tarde, con buenos precios y calibres grandes"
Top 5 - El mes pasado
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- Los cítricos andaluces no reflotan en un año "para olvidar"
- "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- ¿Falta oferta de aguacates para el Cinco de Mayo?
- "Los limones argentinos y sudafricanos nos permitirán solventar la falta de calibres comerciales del Verna este año"
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-05-17 El sector australiano de los frutos rojos ha crecido considerablemente en los últimos años
- 2022-05-17 Investigadores del CITA trabajan en encontrar nuevas variedades de cereza
- 2022-05-17 "Por motivos meteorológicos, la cosecha fruta de hueso portuguesa ha empezado mucho antes que la española"
- 2022-05-17 El sector neozelandés de la manzana pretende dejar de fumigar para 2050
- 2022-05-17 Perú consolida su liderazgo global en uva
- 2022-05-17 Almería toma el relevo al melón de Senegal y países de ultramar en los mercados europeos
- 2022-05-17 El volumen de uva en Sudáfrica es un 3,6% superior al del año pasado
- 2022-05-17 Se estima que solo el 25% de las plantaciones de fresas de Huelva continuará con su actividad a principios de junio
- 2022-05-17 "La demanda de fruta de hueso está, de momento, por encima de la oferta"
- 2022-05-16 La solución de IA de Hectre fortalecerá la lucha de Cultiva contra las quemaduras solares en las manzanas
- 2022-05-16 El primer cargamento de kiwis SunGold de la temporada llegó a Los Ángeles la semana pasada
- 2022-05-16 La inflación es la mayor preocupación para los productores de manzanas británicos
- 2022-05-16 La siembra de melón y sandía se inicia en Castilla-La Mancha con un 10% menos de superficie de manta térmica
- 2022-05-16 "Los proveedores empaquetan las uvas con tallos visibles para mostrar lo frescas que son"
- 2022-05-13 Falta de mano de obra en la cosecha de la fresa en Italia
- 2022-05-13 Balance positivo al término de la primera temporada de Cosmic Crisp
- 2022-05-13 Comienza en el hemisferio sur la temporada de Kissabel
- 2022-05-13 Las sandías marroquíes se están vendiendo a ritmo rápido en Suecia
- 2022-05-13 El calor lleva a algunos empresarios a adelantar la jornada de recolección de las fresas en Huelva a la madrugada
- 2022-05-13 "La alta disponibilidad de fresas de buena calidad y los precios favorables hacen que sea el momento ideal para promociones"