Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Perú: Las exportaciones de cebolla suben un 22%

Las exportaciones peruanas de cebolla seguirán creciendo. Según la Sociedad de Comercio Exterior, el volumen de exportación creció un 22% (valorado en $ 5,5 millones) en el primer trimestre de este año, comparado con el de 2011, a razón de una mayor demanda en Colombia, EE.UU., Panamá y Holanda.

Según el Ministerio de Agricultura de Perú, la producción por regiones fue: Lambayeque, 4%, La Libertad 7% e Ica, el 16%,.

Hubo algunos desafíos para los productores debido a las condiciones meteorológicas, pero aún no está claro cómo afectará esto a los volúmenes de producción, aunque la calidad sigue siendo alta.

El 30 de junio, Northwest Farm Credit Services proporcionó algunos datos globales sobre las importaciones de cebolla estadounidenses y el Perú ocupa un lugar en el escenario mundial. "En marzo de 2012 fueron de 75,88 millones libras. Las importaciones anuales de cebolla, comparadas con el promedio de un periodo de cinco años, son de 805,92 millones libras. México, Perú, Canadá y Chile fueron las principales fuentes de cebollas importadas de EE.UU. en el 2011, lo que representa el 88% de cebollas importadas".

Según el Departamento de Comercio de EE.UU., el Acuerdo de Promoción Comercial de Perú, implementado en el 2009, ha tenido un impacto positivo en el comercio entre los dos países. Según el sitio web de la agencia, "el Acuerdo también proporciona acceso favorable para los proveedores de servicios, así como garantías de protección para los inversionistas y derechos de autor estadounidenses, marcas y patentes registradas en el Perú.

Basado en información de: producenews.com

Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor