Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

EE.UU.: Defensores del pacto del tomate advierten de posible guerra comercial con México

Un influyente grupo de empresas y organizaciones de la industria agrícola y alimentaria advierten que los esfuerzos para abolir un acuerdo con 16 años en EE.UU. con el tomate de México podría llevar a una guerra comercial costando miles de millones de dólares a la economía estadounidense en las exportaciones y decenas de miles de puestos de trabajo.

Un número creciente de líderes de la industria, incluyendo la Cámara de Comercio de EE.UU., National Restaurant Association, Wal-Mart y casi una docena de productores de carne, los productos lácteos y avícolas, están pidiendo a la Administración Obama que continúe el acuerdo con uno de los principales socios comerciales de EE.UU.

"Una interrupción potencial de comercio con México podría tener un impacto devastador sobre los agricultores de Estados Unidos, los fabricantes y los proveedores de servicios y sus empleados, que en conjunto, exportan cientos de miles de millones de dólares en bienes y servicios anualmente", escribió la Cámara de Comercio de EE.UU. en una carta a la secretaria de Comercio, Rebecca M. Blank.

El Departamento de Comercio de EE.UU. está revisando el acuerdo comercial. Los defensores dicen que el pacto comercial, conocido como el Acuerdo de Suspensión de tomate, ha mantenido los precios de los tomates mexicanos y estadounidenses sobre una base justa en el mercado mediante el establecimiento de directrices para los precios del tomate mexicano.

También dicen que el acuerdo ha permitido a los consumidores una mayor disposición de tomate, especialmente en los meses de invierno, cuando los tomates madurados en la planta mexicana se encuentran disponibles en las tiendas de Estados Unidos.

"La terminación del contrato de tomates no beneficiará a nadie y sólo conducirá a la incertidumbre y la imprevisibilidad en el mercado", escribió Wal-Mart a los funcionarios del Departamento de Comercio.

"El mercado estadounidense de 100.000 millones de dólares está integrado a nivel global, y hasta $ 7.000 millones de la industria se componen de frutas y hortalizas procedentes de México, afectando a decenas de miles de trabajadores estadounidenses", escribió Raúl M. Grijalva (D-AZ) en un carta al Departamento de Comercio.

Para más información:
Allison Moore
Tel: +1 (520) 247-9779
amoore@freshfrommexico.com
www.savemytomato.com

Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor