Colombia: Llegó el momento de invertir en el Agro
Este escenario hace que Latinoamérica se convierta en una de las opciones mas atractivas para los inversionistas, ya que cuentan con el 37% de las tierras disponibles para producción agrícola sin destruir bosques.
De los países latinoamericanos, Colombia tiene grandes oportunidades, ya que cuenta con una amplia frontera agrícola por expandir, aproximadamente 14 millones de hectáreas, acceso a 1.500 millones de consumidores a través de tratados de libre comercio, una ubicación privilegiada para el comercio y una capacidad productiva importante en rubros como biocombustibles, forestales, cacao, caucho, frutas y ganadería.
Para que empresarios y productores aprovechen los tratados comerciales deben enfrentarse a un choque tecnológico, mejoramiento de procesos productivos, apertura de nuevos mercados, generación de valor a través de la transformación, generación de marcas y procesos de innovación, ampliación de los proyectos y diferentes cambios que requieren las altas inversiones y alianzas con expertos.
Motivados por estas necesidades y por el interés de empresarios e inversionistas por entrar en Latinoamérica y especialmente en Colombia Agrofuturo con el apoyo del Ministerio de Comercio junto a sus programas de promoción y alianzas (Programa de transformación productiva, proexport y ACI) realizarán la feria de promoción a la inversión Agro Investment LATAM.
Esta feria será pionera en el fomento de la inversión en el sector agropecuario y agroindustrial de Latinoamérica, ya que existe mucho interés de invertir grandes capitales pero no existen las plataformas comerciales que integren la presentación de proyectos y empresas susceptibles de obtener inversión con los inversionistas. El reto más grande está en promover la presentación de proyectos y empresas del sector agropecuario y agroindustrial que cumplan con los parámetros de
estructuración y proyección que están buscando los inversionistas. La organización comenzó desde agosto a incentivar la presentación de proyectos a través de gremios, federaciones, asociaciones y entidades públicas. Se realizarán tres filtros de recepción de proyectos, uno en septiembre, otro en octubre y el último en noviembre. A partir de diciembre, los proyectos que cumplan con las características para ser presentados se utilizarán para invitar a los inversionistas a través de Proexport y la Agencia de Cooperación e Inversión a la feria que se realizará del 23 al 25 de mayo en la Plaza Mayor Medellín.
A través de este mecanismo de fomento a la inversión en el sector agropecuario, esperamos que se presenten proyectos por 300 millones de dólares y que se inviertan entre 50 y 80 millones de dólares.
Esta es una gran oportunidad para empresas y gestores de proyectos que requieren apalancamiento, para presentarse deben descargar el formulario de proyectos en la pagina web WWW.AGROFUTUROEXPO.COM en el link Agro Investment LATAM o comunicarse al teléfono en Medellín (Colombia) al +57(4) 4446212.
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-09-29 "40 años exponiendo en ferias nos han ayudado a crecer internacionalmente"
- 2023-09-29 ¿Qué pasará con las trabajadoras de Greenmed tras el cierre de la planta de Almassora?
- 2023-09-28 Grupo Hame adquiere la peruana Agrokasa
- 2023-09-28 Mission Produce eleva el servicio "direct-to-retail" en Europa
- 2023-09-28 "Queremos replicar nuestro modelo en Francia y Europa"
- 2023-09-28 Alianza para reducir al mínimo las emisiones de CO₂ en la producción de verduras y hortalizas
- 2023-09-27 Jordi Valls es nombrado nuevo presidente de Mercabarna
- 2023-09-26 Greenmed cierra la planta de Almassora y despide a la plantilla
- 2023-09-25 La francesa Solina entra en el accionariado de Eurocebollas
- 2023-09-25 “Esta alianza marca un paso importante hacia la protección y el fortalecimiento del sector hortofrutícola mundial”
- 2023-09-22 Frutaria amplia su presencia en Mercamadrid con la adquisición de 3 nuevos puestos de venta
- 2023-09-21 Medidas "difíciles pero necesarias”
- 2023-09-21 Se anuncia la ganadora del premio Women in Supply Chain 2023
- 2023-09-19 Un productor de invernadero canadiense, reconocido por su liderazgo en el desarrollo profesional
- 2023-09-18 Oppy nombra a nuevos directores de ventas
- 2023-09-15 Citri&Co dispara las ventas de su último ejercicio un 37%
- 2023-09-15 Meteor Systems estrena instalaciones en México
- 2023-09-14 Windset Farms® renueva su marca y su estrategia de envasado
- 2023-09-14 EW GROUP adquiere Planasa
- 2023-09-14 El Grupo Virú une fuerzas con Superior Foods International