"Perú: "La exportación de cebolla siempre será un buen negocio"
Mario Arias, Gerente de Exportación de Damco, proveedor de logística global y gestión de la cadena de suministro, dice que se exportan alrededor de 3.000 contenedores anualmente, el 80% se destina a EE.UU., el 10-12% a Europa y el resto a Centroamérica y Colombia. Los envíos a EE.UU. duran por lo general entre 12 y 17 días, hasta el puerto de Savannah. Hacia el puerto Elisabeth, en Oriente,12-14 días; y a Europa, 18-23 días, con movimiento principalmente en Valencia y Rotterdam.
Afortunadamente, los cargamentos son suficientemente resistentes para soportar el largo viaje. Según el Sr. Arias, " todo lo que se requiere es el transporte refrigerado ordinario con control de humedad e intercambio de aire. Las cebollas son mucho más resistentes que el espárrago o el aguacate."
Damco maneja el 85% de la exportación de cebolla peruana. El Sr. Arias dice que el comercio de la cebolla con EE.UU. depende mucho de las condiciones meteorológicas y las fluctuaciones en el cultivo local de este país. "La temporada de EE.UU. es antes que la del Perú, pero si los estadounidenses tienen un buen rendimiento, pueden almacenar el exceso y venderlo más adelante. Y si esto sucede, los precios bajan".
Para este año se espera que disminuya el volumen de producción enPerú en un 20-25% y también en EE.UU., pero la demanda es muy alta. El precio promedio es de $16 - $17 por caja, y según el Sr. Arias, este año se vende cada caja por $21 - $22, aunque aún hay tiempo para alcanzar el precio récord de $28 por caja que se presentó en el 2007. Sin embargo, la comercialización de la cebolla es segura sin tener en cuenta la fluctuación del mercado.
Más información:
Mario Arias
Damco
Tel: +51 1 6160313
Móvil: +51 1 998142943
E-mail: mario.arias@damco.com
www.damco.com
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-09-27 “Todavía es muy pronto para dar una cifra, pero se espera otra reducción importante en la superficie de ajo en Andalucía”
- 2023-09-27 El precio de la papa baja un 40% en Canarias tras reanudarse las importaciones desde Reino Unido
- 2023-09-27 "La demanda de patatas es constante y regular"
- 2023-09-27 ¿Patata española nueva o patata francesa de cámara?
- 2023-09-26 La prohibición de exportar cebollas egipcias se aplaza al 1 de octubre
- 2023-09-25 La cebolla amarilla tiene un inicio de campaña "con precios muy elevados"
- 2023-09-25 Autorizan la importación de papas en Canarias procedentes de Reino Unido
- 2023-09-25 Buenos precios y demanda exterior para la patata gallega
- 2023-09-22 Egipto prohíbe las exportaciones de cebolla hasta finales de año
- 2023-09-21 Canarias frena la solución exprés de Madrid para activar la llegada de papa británica
- 2023-09-21 "La calidad de las cebollas de siembra se queda muy corta"
- 2023-09-21 La producción de patata en la provincia de León aumentará previsiblemente un 30%
- 2023-09-21 Las cebollas egipcias se quedan fuera del mercado europeo
- 2023-09-20 “Cómo afectarán a la aptitud de almacenamiento las últimas lluvias de septiembre es todavía una incógnita”
- 2023-09-20 La sequía y El Niño ponen en alerta la producción de ajo en Arequipa
- 2023-09-13 “No se ha acabado la papa ni estamos desabastecidos"
- 2023-09-12 Los problemas de calidad amenazan la producción media de patata en el noroeste de Europa
- 2023-09-11 “En la campaña de la patata en la Vega de Antequera los precios no superan los 0,30 euros/kilo”
- 2023-09-11 Potato Europe 2023 se ha vuelto más internacional que nunca
- 2023-09-11 "Si bien la demanda de cebollas holandesas está aumentando, la oferta de cebollas rojas es muy limitada"