Falta poco para la inauguración del salón dedicado al sector hortofrutícola que se celebrará en Cesena Fiera, del 26 al 28 de septiembre. Delegaciones procedentes de 80 países y compradores de la GDO ya confirmaron su presencia.
Se acerca la inauguración de la vigésimo novena edición de Macfrut, el salón internacional de Cesena Fiera dedicado al sector hortofrutícola. Unos días antes de la edición 2012, que se celebrará del 26 al 28 de septiembre, se anticiparon las muchas novedades y presencias, con atención especial a la internacionalización, uno de los temas principales del evento.
De hecho, se confirmó la presencia de visitantes acreditados de los que forman parte delegaciones y grupos de operadores procedentes de más de 80 países: España, Francia, Alemania, Brasil, India, China, Sudáfrica y Turquía, entre otros. El salón contará también con la presencia de compradores internacionales entre los que cabe destacar una delegación de operadores de la GDO de los países del Este.
Junto con la presencia de delegaciones extranjeras también se celebrarán conferencias de gran calado. El martes 25 de septiembre empezará con una conferencia dedicada a la fresa. A partir de las 10h, el Strawberry International Meeting aunará a expertos mundiales en una jornada de estudios que se dedicará a todos los temas relacionados con la fresa, de la producción al cultivo, de la investigación de nuevas variedades a la comercialización y al marketing.
El miércoles 26 de septiembre empezará a las 10h en la Sala Agricoltura, con una mesa redonda sobre “Mercados mayoristas: nuevos conceptos y nuevas funciones” y, a continuación, la presentación del proyecto Central European Initiative Wholesale Markets Foundation, encaminado a apoyar nuevos mercados hortofrutícolas en el Este de Europa.
El mismo día en la Sala Verde se celebrará, a partir de las 10.30h, la conferencia “Relaciones entre los proveedores en el sector hortofrutícola”, con miras a intercambiar diferentes experiencias a nivel europeo y profundizar temas relacionados con operaciones comerciales y creación de empleo en el sector, tomando en cuenta las nuevas normativas de Italia y Francia.
El jueves 27 de septiembre tendrá lugar el encuentro técnico del Grupo de Trabajo del Melón, instituido por la Asamblea de las Regiones Hortofrutícolas Europeas. La iniciativa, que se celebrará en la Sala Agricoltura (a partir de las 9.30h), se dirige a los operadores comerciales de Francia, España, Italia y Norte de África.
A las 10.30h en la Sala Europa se celebrará un encuentro promovido por algunas de las mayores organizaciones profesionales, centrado en los temas de la agregación, las relaciones interprofesionales y la internacionalización en el sector hortofrutícola italiano.
En la misma sala, a partir de las 14.30h, tendrá lugar la conferencia “La IV gama cambia de marcha. Calidad y vida comercial mínima garantizada de los productos en un mercado cada vez más a medida del GDO”, con las ponencias de profesores universitarios e investigadores.
A las 14h (Sala Gialla), habrá una sesión centrada en Jordania y en las nuevas oportunidades de producción de productos frescos y de buena calidad en el país árabe. A las 14.30h, en la Sala Verde se hará un balance del Plan de Consumo de Fruta en las Escuelas del CSO, el Centro de Servicios Hortofrutícolas. A continuación tendrá lugar una mesa redonda para el intercambio de las actividades de promoción del consumo de fruta en las escuelas de Italia, Polonia, Hungría y otros países europeos.
Entre los eventos previstos para el día viernes 28 de septiembre, cabe destacar la conferencia dedicada al albaricoquero con un análisis de la competitividad económica de los cultivos en los principales países productores (Sala Europa, 14.30h). A partir de las 16h la Sala Europa será la sede de un encuentro entre productores y distribuidores de Italia y Francia.
El salón Macfrut se celebrará del 26 al 28 de septiembre de 2012 en Cesena Fiera (Italia). Para más información y para el programa completo véase www.macfrut.com








Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Cherries Glamour trabaja en replicar su proyecto en Israel para recuperar el mercado ruso
- En Marruecos, las lluvias llegan justo a tiempo para mejorar el calibre de los cítricos tardíos
- ¿Por qué es difícil comprar en España una de las mejores variedades de naranja 100% valenciana?
- “Un país muy potente que cada año está más presente en el mercado del aguacate es Kenia”
- El Corte Inglés ha presentado un nuevo concepto de supermercado
Top 5 - La semana pasada
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- "La semana pasada recibimos los primeros aguacates de Perú, con los que esperamos crecer un 30%"
- "Confiaba cosechar más de 400 toneladas de patata temprana, y si cosecho 150 ya será mucho"
- “La primera movida radicular de los cítricos, en primavera, es la más importante”
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Se prevé que el fenómeno de El Niño podría llegar a mitad de año con posibles sequías en las regiones Caribe y Pacífico
- ¿Cómo ahorrar tiempo y dinero en el hilerado de ramas de poda?
- "Fui trabajador durante 10 años, ahora manejo 120 hectáreas de cítricos, frutas de hueso y fresas"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-16 El Congreso Internacional del Pimiento tendrá lugar el próximo mayo en Almería
- 2023-03-15 Las nuevas variedades y las cuestiones logísticas son los temas principales de la South American Blueberry Convention
- 2023-03-13 GlobalGAP Tour España reúne en Almería a proveedores y principales cadenas de distribución
- 2023-03-13 "El mercado chino se prepara para unas fuertes ganancias"
- 2023-03-09 Mendoza será sede del 2.º Seminario Internacional de Cerezas Frescas Tempranas
- 2023-03-07 Representantes de la industria bananera mundial volverán a encontrarse para analizar nuevas rutas y retos comerciales
- 2023-03-03 Almería será Capital Mundial del Tomate el próximo sábado 4 de marzo
- 2023-03-03 Ecuador será sede internacional del Congreso de Aguacate
- 2023-03-03 Perspectivas económicas para Chile y la ciruela D´Agen
- 2023-03-03 La feria italiana Macfrut celebra su 40 aniversario con récord de expositores extranjeros
- 2023-03-02 Bard Valley Natural Delights compartirá lo último en comercialización de dátiles Medjool en la Southern Exposure
- 2023-02-28 La Conferencia Internacional del Arándano abordará los cambios en el mercado europeo
- 2023-02-27 Carrefour, Aldi y Tesco participarán en el programa de GLOBALG.A.P. Tour España 2023
- 2023-02-24 A punto de concluir el plazo preferente para reservar espacio en Fruit Attraction 2023
- 2023-02-21 La línea completa de berries de California Giant en la SEPC
- 2023-02-17 Se abre la inscripción a la Organic Produce Summit 2023
- 2023-02-14 63.470 visitantes profesionales visitaron Fruit Logistica 2023
- 2023-02-14 Un ponente del Congreso Mundial del Aguacate sostiene que "la edad dorada ha terminado"
- 2023-02-13 Almería y Huelva serán en los próximos meses sede de eventos internacionales del sector de frutas y hortalizas
- 2023-02-08 Cultivo sin suelo para la producción sostenible de hortalizas