El Secretario de Estado de Comercio estudiará la propuesta de PROEXPORT para que el ICEX aporte un estudio de precios actualizado a las necesidades de las empresas.
Instantes del almuerzo empresarial con Jaime García-Legaz ofrecido por PROEXPORT.
Las trabas a la exportación en mercados como Rusia y Estados Unidos, la próxima Ley de la Cadena Alimentaria, las acciones de promoción exterior a través del ICEX y las sanciones del Tribunal de la Competencia a productores españoles centraron los temas abordados por los exportadores hortofrutícolas con el Secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, durante el encuentro organizado por PROEXPORT en Lorca.
En nombre de los productores, el presidente de PROEXPORT, Juan Marín Bravo, solicitó a García-Legaz que gestionara la supresión de los aranceles que gravan hasta en un 15% las exportaciones de pimiento y alcachofa transformadas a Estados Unidos. “Con esas tasas no podemos ser competitivos frente a Perú o Chile”, aseguró.
Un centenar de empresarios y directivos de empresas y cooperativas de frutas y hortalizas de la Región de Murcia y Almería, compartieron el almuerzo ofrecido por PROEXPORT bajo el lema “Crisis, rescate, prima de riesgo… ¿y del Agro qué?”. Marín pidió al Secretario de Estado la eliminación de las barreras burocráticas que dificultan la llegada de frutas y hortalizas a mercados Rusia, Golfo Pérsico y otros países. En este sentido, García-Legaz adelantó la puesta en marcha de una “unidad de servicio permanente para resolver los problemas aduaneros y comerciales de las empresas exportadoras”, así como la dedicación del Gobierno a presionar desde la Unión Europea para favorecer la apertura de los mercados a las exportaciones españolas.
El responsable de la promoción exterior del Gobierno informó de que “hemos creado en el ICEX una división agroalimentaria que trabajará de forma conjunta con el Ministerio de Agricultura a la medida de las necesidades del sector”. En este sentido, se comprometió a estudiar la propuesta de PROEXPORT de que el ICEX cuente con una información de precios de mercado y competencia adaptada a las necesidades del sector hortofrutícola.
Juan Marín reclamó que las actuaciones impuestas por el Tribunal de la Competencia a productores agrarios que tratan de garantizar precios que cubran los costes de producción deberían ser revisadas y adaptadas al marco de la PAC.
García-Legaz entendió la necesidad de reinterpretar la normativa comunitaria al respecto y comprometió la intervención del Gobierno en el seguimiento del falseamiento de los precios de entrada por parte de Marruecos. Aseguró también que “la apuesta por la calidad no falla” y es el camino que deben seguir las exportaciones hortofrutícola españolas considerando así que “jugar a la marca España es un valor seguro” que este Gobierno impulsará de forma decidida.
Por último, el Secretario de Estado comprometió su apoyo a las inversiones productivas en invernaderos con cogeneración, destacando que ello supone mejorar la competitividad del sector.
Fuente: Proexport




Anuncios
Ofertas de trabajo
Top 5 - Ayer
- Llega al mercado la primera variedad de nectarina sanguina
- "No descubro nada si les digo que, evidentemente, hay partes interesadas e intensas presiones"
- La campaña de limón ha comenzado en Argentina
- ¿Cuándo se producirá la vuelta de los fletes a los niveles anteriores a la pandemia?
- "Casi 7 de cada 10 franceses prescinden de la fruta y la verdura porque son demasiado caras"
Top 5 - La semana pasada
- "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- “La cantidad de hectáreas ilegales de banano en Ecuador es cercana a la de Costa Rica”
- "La demanda de fruta de hueso está, de momento, por encima de la oferta"
- La Comisión Europea retira el "cold treatment" para las naranjas de países con presencia de falsa polilla
- Los costes de envío superan con creces los costes de producción en las explotaciones de cítricos del Cabo Oriental
Top 5 - El mes pasado
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- La Comisión Europea retira el "cold treatment" para las naranjas de países con presencia de falsa polilla
- “La cantidad de hectáreas ilegales de banano en Ecuador es cercana a la de Costa Rica”
- "La demanda de fruta de hueso está, de momento, por encima de la oferta"
Con el apoyo de Jaime García-Legaz, Secretario de Estado de Comercio:
España: El objetivo de Proexport serán los mercados de frutas y hortalizas españolas
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-05-24 IFPA anuncia los ganadores de los 2022 Produce Excellence in Foodservice Awards
- 2022-05-24 La murciana Bluestone entra en Uvasdoce para impulsar nuevas variedades de uva
- 2022-05-24 Smurfit Kappa elige Marruecos para invertir 35 millones de euros en África
- 2022-05-23 Lona Group adquiere una participación mayoritaria en Unlimited Group
- 2022-05-20 Walt Breeden se jubila después de tres décadas y media en Oppy Canadá
- 2022-05-19 ASOEX anuncia cambio en la presidencia del gremio
- 2022-05-19 Managro se convierte en el mayor inversionista de la marketplace Croper.com
- 2022-05-19 Fall Creek incorpora nuevo gerente comercial para Perú, Colombia y Ecuador
- 2022-05-19 El desarrollador de la primera cosechadora selectiva de espárragos solicita la suspensión de pagos
- 2022-05-18 SanLucar recibe el premio empresa social 2022
- 2022-05-18 Solynta e Incotec anuncian una colaboración para optimizar el rendimiento de las semillas verdaderas de patata híbridas
- 2022-05-18 Cream Of The Crop se asocia con Fyffes
- 2022-05-18 Dutch Plantin, el mayor exportador de fibra de coco de la India
- 2022-05-18 Un repaso de los Limgroup Experience Days 2022
- 2022-05-17 Planasa renueva su imagen y su web
- 2022-05-17 Hazel Tech® contrata a Tyson Cutforth como director de desarrollo comercial del noroeste del Pacífico
- 2022-05-13 La casa española de semillas Intersemillas comienza la investigación en cannabis medicinal
- 2022-05-13 "En las nuevas instalaciones podremos centralizar todas nuestras actividades"
- 2022-05-12 Seipasa invertirá 4 millones de euros en las nuevas instalaciones de su complejo industrial en L’Alcúdia
- 2022-05-12 Domingo Martín Ortega es reelegido presidente de ASPROCAN