La empresa exportadora GRUVENTA, con sede en Lorquí (Murcia), ha previsto una campaña muy 'positiva' para los cítricos de la Región de Murcia, a la vez que considera que la dimensión comercializadora va a ser muy intensa durante esta campaña, ya que el nivel de calidad es altísimo.
Dentro del mismo contexto, el Director General de GRUVENTA, Fermín Sánchez Navarro, ha apuntado que "la demanda en centro Europa va a ser muy activa, pues nuestro país es un proveedor de alta calidad, por lo que tenemos un posicionamiento comercial privilegiado que nos permite ser líderes en estos productos actualmente. Además, consideramos que las variedades más tempranas van a tener unos niveles de comercialización muy fluidos".
Potenciar la internacionalización citrícola
El titular de GRUVENTA ha subrayado que “en el sector citrícola es de máxima prioridad potenciar la internacionalización de los cítricos, consolidando las exportaciones a los Países del Este y a Rusia, así como afianzando comercialmente nuevos mercados de exportación como es el caso de Estados Unidos y Asia”.
Además, Fermín Sánchez ha puntualizado que “el sector de los cítricos tiene que hacer frente a un conjunto de retos como es la ordenación y concentración de la oferta, así como trabar en promocionar más intensamente los cítricos y, especialmente, impulsar la comunicación y el marketing on line en este sector”.
Según las estimaciones de la Consejería de Agricultura de Murcia, la cosecha total de cítricos asciende a 557.000 toneladas, lo que supone un descenso del 14,9 por ciento en relación a la pasada campaña, que supuso 654.983 toneladas. Las bajas temperaturas afectaron principalmente al limón, con una merma del 21,6 por ciento, y de manera especial a la variedad Fino, que contaba con mayor cantidad de fruta en árbol. En menor medida se vieron afectadas la naranja (5,9 por ciento) y la mandarina (2,4 por ciento). Por el contrario, el pomelo aumentó un 0,8 por ciento.
Fuente: Conimaginación








Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Cherries Glamour trabaja en replicar su proyecto en Israel para recuperar el mercado ruso
- En Marruecos, las lluvias llegan justo a tiempo para mejorar el calibre de los cítricos tardíos
- ¿Por qué es difícil comprar en España una de las mejores variedades de naranja 100% valenciana?
- “Un país muy potente que cada año está más presente en el mercado del aguacate es Kenia”
- El Corte Inglés ha presentado un nuevo concepto de supermercado
Top 5 - La semana pasada
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- "La semana pasada recibimos los primeros aguacates de Perú, con los que esperamos crecer un 30%"
- "Confiaba cosechar más de 400 toneladas de patata temprana, y si cosecho 150 ya será mucho"
- “La primera movida radicular de los cítricos, en primavera, es la más importante”
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Se prevé que el fenómeno de El Niño podría llegar a mitad de año con posibles sequías en las regiones Caribe y Pacífico
- ¿Cómo ahorrar tiempo y dinero en el hilerado de ramas de poda?
- "Fui trabajador durante 10 años, ahora manejo 120 hectáreas de cítricos, frutas de hueso y fresas"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
España: GRUVENTA prevé una campaña de cítricos “dinámica y activa’’ y marcada por la calidad
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-22 En los últimos 30 años se ha reducido la huella hídrica del limón en España en un 38,96%
- 2023-03-22 En Marruecos, las lluvias llegan justo a tiempo para mejorar el calibre de los cítricos tardíos
- 2023-03-22 Los cítricos chilenos logran ingreso a México bajo sistema de inspección
- 2023-03-21 Desarrollan herramientas digitales para predecir y detectar las plagas que amenazan los cítricos
- 2023-03-21 ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- 2023-03-21 La falsa polilla detectada a Israel debería obligar a la UE a ampliar el "cold treatment" también a las mandarinas
- 2023-03-21 Fruttela quiere exportar cítricos egipcios a Brasil
- 2023-03-21 Una campaña difícil para la Tarocco
- 2023-03-20 La producción de limón en Michoacán aumenta en 2023
- 2023-03-20 La reducción de un 40-50% en el censo apícola en la C. Valenciana pone en peligro la polinización de los aguacates y kiwis
- 2023-03-20 "Pese al descenso de los volúmenes de cítricos en Marruecos, nos está yendo bastante bien"
- 2023-03-20 Las lluvias de California afectan temporalmente a la cosecha de kumquat
- 2023-03-20 “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
- 2023-03-20 Hay que superar retos claves para garantizar la supervivencia del sector citrícola de Sudáfrica
- 2023-03-17 "Los españoles pueden pedir todas las investigaciones que quieran"
- 2023-03-17 "El mercado de la lima se reactiva por la menor la oferta"
- 2023-03-16 “La primera movida radicular de los cítricos, en primavera, es la más importante”
- 2023-03-16 La UE importó 48.570 toneladas de naranjas en febrero
- 2023-03-15 Se espera que la producción de naranjas en Sudáfrica esta temporada marque “un récord por tercer año consecutivo”
- 2023-03-15 Durante los dos primeros meses de 2023 el volumen de naranjas importado por la UE se disparó un 76,6%