La cosecha de manzana de Columbia Británica está en pleno desarrollo y podría producir un 10% más que el año pasado.
Sin embargo, los productores de Ontario se enfrentan a una mala cosecha.
El mes de marzo más caluroso que han sufrido, con temperaturas que alcanzaron los 28ºC seguidas de una ola de frío de 18 días, ha tenido efectos catastróficos en la cosecha de manzana de Ontario.
Los árboles salieron de su letargo y los capullos resultaron dañados, lo que provocó la pérdida de más del 85% de la cosecha, según Brian Gilroy, presidente de la Asociación de Productores de Manzana de Ontario. Un clima similar fue el que causó problemas en Michigan y en el estado de Nueva York.
“En mi explotación hay millones de flores en los manzanos. Este año no he visto una floración normal. Todo se ha visto afectado”, ha dicho Gilroy. “En algunos lugares el frío ha sido tan intenso que también ha dañado los capullos del año que viene”.
Gilroy cultiva las variedades McIntosh y Northern Spy en su explotación junto a Meaford en la zona de la bahía Georgian.
La McIntosh supone la mayor parte del cultivo en Ontario y Gilroy calcula que se ha echado a perder el 85% de la variedad.
“Hemos perdido la impactante cantidad del 98% de nuestra cosecha de Empire, que es la segunda variedad más cultivada”, ha dicho.
“Cosechar manzanas en un montón de lugares es una mezcla entre buscar el huevo de Pascua y recoger manzanas”.
Las pérdidas podrían ascender a 400 millones de dólares entre fruta devaluada y reducción de puestos de trabajo.
Las frutas deformes y las dañadas por la helada se utilizarán en la fabricación de zumos. La mayoría de los años vienen alrededor de 800 personas para recoger la fruta.
Este año se necesitarán unas 100 y habrá una disminución de puestos en las plantas de embalado.
En torno al 65% de los cultivadores tienen contratado un seguro de producción y el programa de ayudas canadiense Agri-Recovery ya ha evaluado los daños, pero los productores no saben si les concederán estas ayudas.
“La mayoría de los productores no notará las pérdidas económicas hasta el próximo año, ya que se trata de una cosecha almacenada y los productores no percibirían ganancias por esta cosecha hasta el año que viene”, ha explicado.
“Yo tengo 10 árboles de 500 de la variedad Spy con un montón de manzanas, pero los 490 restantes no tienen ninguna. ¿Cómo se explica eso?", ha dicho.
La última vez que ocurrió algo parecido fue en 1945.
“Esperemos no volver a tener nunca un año como este”, ha añadido.
Gilroy calcula que el precio de venta de las manzanas al por menor podría aumentar un 25% y que las importaciones desde Quebec, Columbia Británica y Estados Unidos tendrán que hacer frente a parte de la escasez.
Al otro lado del país, la cosecha marcha con una producción superior a la media, según Glenn Lucas, director de la Asociación de Productores de Fruta de Columbia Británica en Kelowa.
Demasiada lluvia primaveral ha causado que las cerezas de principios de temporada se agrieten, pero las variedades de mitad de temporada como las Lapins han sido prolíficas.
Columbia Británica ha cambiado a variedades nuevas de manzanas más rentables.
En 2011, casi el 40% de la cosecha era de Royal Gala, comparado con el 13% de McIntosh. Las Ambrosias y las Spartans suponen cada una el 13% de la cosecha.
“Las Red Delicious, que solía ser nuestra variedad principal, ha bajado ahora hasta el 8%”, ha explicado Gilroy.
Lacosecha ha comenzado la primera semana de septiembre con Galas y McIntosh. Las Fuji se recogerán en octubre y la cosecha de las Pink Lady podría prolongarse hasta noviembre.
Los melocotones y las nectarinas se empezaron a recoger en agosto y se continuará durante septiembre. La cosecha de ciruelas acaba de comenzar.
El año pasado, Columbia Británica cultivó casi 37 millones de kilos de Galas, seguidos de 15 millones de kilos de Ambrosias.
Fuente: www.producer.com








Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- "La nueva mandarina extratardía Kino permitirá extender la campaña hasta, al menos, mayo"
- Solicitan tres años de prisión para dos personas en Córdoba por estafa en la compra de 700.000 kg de naranjas
- ¿Cuál es el futuro de las Minneola de California?
- "Y ahora la uva Italia es la preferida para ser arrancada"
- Se dispara la demanda de los aclareadores para flores inalámbricos en Italia
Top 5 - La semana pasada
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- Resumen del mercado global del aguacate
- Liquidaciones históricas para el kaki de la Ribera Alta
- “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- “En esta segunda parte de la campaña falta un 40% de naranja, pero a pesar de ello se ha parado el mercado”
- “Deberíamos estar recogiendo 200 y hasta 300 g de fresas por planta, pero estamos en una media de 70 g”
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-30 La previsión de cosecha de manzana y pera en el hemisferio se rebaja tras los fenómenos meteorológicos extremos
- 2023-03-30 "Gracias al considerable aumento de las cantidades, estaremos presentes en los puntos de venta hasta finales de junio”
- 2023-03-30 La cosecha de cerezas de California se demorará
- 2023-03-30 Se prevé un ligero adelanto de la cosecha de cereza en Turquía
- 2023-03-30 Fuerte demanda de melocotones y albaricoques tunecinos
- 2023-03-30 En marzo entró en vigor la modificación en normas de calibre y forma mínimos para los kiwis de California
- 2023-03-30 “En los países productores y además excedentarios en cerezas, el consumo se suele limitar a la fruta de la campaña”
- 2023-03-29 "Y ahora la uva Italia es la preferida para ser arrancada"
- 2023-03-29 Las exportaciones argentinas de cerezas caen a los volúmenes más bajos de los últimos cinco años
- 2023-03-29 Solo 3 países concentran el 92% de los despachos de arándanos frescos peruanos esta campaña
- 2023-03-29 Temporada sudafricana de manzanas y peras
- 2023-03-29 Oppy incorpora Carolina del Norte a su programa de arándanos
- 2023-03-29 "Productos exclusivos como las fresas silvestres españolas atraen a un público cada vez más amplio"
- 2023-03-29 "Los envíos de uva india son inferiores a lo esperado"
- 2023-03-28 "Nuestros clientes dicen que nuestra manzana Gala es la mejor que se puede encontrar en Europa"
- 2023-03-28 Se espera un leve aumento en las exportaciones de uvas de mesa de Sonora hasta 21,7 millones de cajas
- 2023-03-28 Sady Dnipra comienza a exportar manzanas a Portugal
- 2023-03-27 "Las uvas australianas van bien en el mercado chino"
- 2023-03-27 Una campaña de uva sudafricana a dos velocidades
- 2023-03-27 Los productores de cerezas de Alicante esperan una cosecha récord después de cinco años para olvidar