EE.UU: Las explotaciones de espárragos brotan en los alrededores de Washington
“El cultivo cayó en picado debido a las importaciones desde Méjico y Perú y al alto coste y a la falta de oferta de trabajo”, ha explicado Alan Schreiber, director ejecutivo de la Comisión de Espárragos de Washington. “El estado de Washington tiene los costes de trabajo agrícola más altos del hemisferio occidental. Aunque parece que estamos repuntando, ya que hay más cultivadores que están plantando espárragos que en años”.
Los cultivadores de Washington producen unos 10 millones de kilos de espárragos al año. El estado ocupa la segunda posición del país, por detrás de California y por delante de Michigan.
“Y la verdad es que no hay un cuarto puesto”, ha dicho.
Hay unos cien productores en el estado, principalmente en los condados de Benton, Franklin, Walla Walla, Yakima y Grant. En torno a un 70% (1.600 hectáreas) se cultiva en los condados de Benton y Franklin.
Uno de esos productores que está incrementando el número de hectáreas de espárragos es Bill Middleton, de Middleton Six Sons Farms en Pasco.
“Hace dos años planté 48 hectáreas y este año he añadido unas cuantas más y tengo pensado aumentarlas el año que viene”, ha explicado Middleton.
Gary Larsen, de Larsen Farms, al norte de Pasco, también plantó 24 hectáreas de espárragos hace un año y posee un total de 170. Y Bryan Lynch, copropietario de LF Farms, al norte de Pasco, tiene plantadas 162 hectáreas en cultivo perenne.
“Los espárragos representan un cultivo pequeño para el estado ahora mismo, y me gustaría verlo crecer. Se lleva bien si estás dispuesto a asumir el riesgo. Se consigue un buen precio. Me gustaría ver que algunos productores nuevos se atreven con ello”, ha afirmado Middleton. Además de cultivarlos, Middleton también es el presidente de la Comisión de Espárragos de Washington.
Schreiber ha explicado que la mayoría del cultivo de espárragos del estado, el 85%, se destina a la venta en fresco. El resto se congela o se conserva en vinagre.
“El valor neto de la explotación es de 15 millones de dólares”, ha informado Schreiber. “El valor de la industria total después de embalar o procesar es de 40 millones de dólares. En cuanto a los envíos, el noroeste es nuestro, y a partir de ahí enviamos al este. Uno de nuestros mayores mercados es el noreste de los Estados Unidos”.
Middleton ve un futuro brillante para el espárrago.
“La peor parte es que se tiene que recoger a mano y en estos momentos hay escasez de trabajadores. Siempre supone un reto tener que depender de mano de obra itinerante. Esta primavera andamos algo cortos y no estoy muy seguro de cómo vamos a solucionarlo”, ha confesado.
“Hemos probado algunas máquinas, pero el fabricante de la que más prometía abandonó sus esfuerzos de perfeccionarla y las otras ni siquiera se aproximan”, ha explicado Middleton.
Middleton está de acuerdo en que las importaciones desde Sudamérica y Méjico han reducido de alguna manera los beneficios de los productores estadounidenses.
“Aunque la verdad es que no intentan competir. Nosotros tenemos un producto mejor y somos locales. Cuando le sumas el coste del transporte aéreo y del tener que calentarlo, fumigarlo y enfriarlo, sus costes suben y su calidad baja”, ha dicho Middleton.
Fuente: www.tri-cityherald.com
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-09-26 Reportaje fotográfico: los profesionales de la propagación se reúnen en un evento de intercambio de conocimientos
- 2023-09-26 "No conozco ninguna hortaliza que conlleve tanta historia y sentimientos"
- 2023-09-26 Vicasol crece en superficie ecológica
- 2023-09-25 "El auge de los packs de recetas dispara el consumo de calabacín en Países Bajos"
- 2023-09-25 Totam Seeds presenta TopGun en el mercado de invernaderos de alta tecnología
- 2023-09-25 Exportación récord de pepino de Marruecos a Portugal en la peor sequía de Europa
- 2023-09-25 Reportaje fotográfico: British Tomato Conference
- 2023-09-25 Científicos chinos desarrollan tomates aptos para la cosecha mecánica
- 2023-09-25 "Hoy en día podemos ofrecer zanahorias alemanas desde el 1 de julio hasta mayo"
- 2023-09-22 “Nos hemos reforzado con zonas fuera de Murcia con suficiente agua que nos garanticen la producción de hortalizas”
- 2023-09-22 España baja su exportación de calabacín un 18%
- 2023-09-22 La exportación hortofrutícola española hasta julio desciende un 8%
- 2023-09-22 Inaugurada la British Tomato Conference
- 2023-09-21 EE. UU. importó menos espárragos peruanos en 2022
- 2023-09-21 “El frío de nuestra zona permite cortar por completo el ciclo del virus del tomate en invierno”
- 2023-09-21 "Como productor, tienes que saber hoy qué va a pasar con los cultivos en el mercado dentro de 15 años"
- 2023-09-21 La escasez de semillas retrasa la temporada del pimiento marroquí
- 2023-09-21 Denuncian la caída de precios en calabacín y pepino justo al inicio de la campaña
- 2023-09-20 Cultivo intensivo de tomates en el sur de Italia gracias a tecnología de invernadero holandesa
- 2023-09-20 Se espera un mercado estable para el chile Thai