Hoy entra en vigor el protocolo agrícola de la U.E. con Marruecos
El protocolo suprime los derechos ad valorem para todas las frutas y hortalizas, excepto para tomate, ajo, pepino, calabacín, clementina y pera. Para estos productos la protección arancelaria también es menor que en el anterior acuerdo ya que los derechos ad valorem se reducen estableciendo contingentes con arancel cero y reducciones por encima del contingente, que son del 60% para tomate y del 80% para clementina para cantidades ilimitadas.
Con relación a los precios de entrada, el acuerdo contempla nuevas concesiones en los productos con precios de entrada reducido y cantidades ilimitadas, como es el caso de la uva de mesa, albaricoque, melocotón y nectarina. Estas concesiones suponen prácticamente el desmantelamiento del régimen de precios de entrada.
El Acuerdo que entra hoy en vigor ha tenido un largo proceso de aprobación:
-14 de diciembre de 2009, conclusión de las negociaciones llevadas a cabo por la Comisión en nombre de la Unión para llegar a un Acuerdo en forma de Canje de Notas
- 13 de diciembre de 2010, firma del Acuerdo entre el Consejo y las autoridades marroquíes
- 16 de febrero de 2012, ratificación definitiva del Acuerdo por parte del Parlamento Europeo.
Posteriormente, en el mes de julio la Comisión Europea aprobó el Reglamento de Ejecución (UE) Nº 701/2012, que regulaba la modificación del régimen de precios de entrada. FEPEX exigirá que esta reforma tenga como consecuencia el respeto de los contingentes establecidos en el nuevo Acuerdo que entra hoy en vigor.
FEPEX realizará, además, un seguimiento estricto del impacto negativo que el Acuerdo tiene sobre el tejido productivo, exigiendo el cumplimiento de las medidas de salvaguardia previstas en el Acuerdo.
Fuente: Fepex
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-09-29 "40 años exponiendo en ferias nos han ayudado a crecer internacionalmente"
- 2023-09-29 ¿Qué pasará con las trabajadoras de Greenmed tras el cierre de la planta de Almassora?
- 2023-09-28 Grupo Hame adquiere la peruana Agrokasa
- 2023-09-28 Mission Produce eleva el servicio "direct-to-retail" en Europa
- 2023-09-28 "Queremos replicar nuestro modelo en Francia y Europa"
- 2023-09-28 Alianza para reducir al mínimo las emisiones de CO₂ en la producción de verduras y hortalizas
- 2023-09-27 Jordi Valls es nombrado nuevo presidente de Mercabarna
- 2023-09-26 Greenmed cierra la planta de Almassora y despide a la plantilla
- 2023-09-25 La francesa Solina entra en el accionariado de Eurocebollas
- 2023-09-25 “Esta alianza marca un paso importante hacia la protección y el fortalecimiento del sector hortofrutícola mundial”
- 2023-09-22 Frutaria amplia su presencia en Mercamadrid con la adquisición de 3 nuevos puestos de venta
- 2023-09-21 Medidas "difíciles pero necesarias”
- 2023-09-21 Se anuncia la ganadora del premio Women in Supply Chain 2023
- 2023-09-19 Un productor de invernadero canadiense, reconocido por su liderazgo en el desarrollo profesional
- 2023-09-18 Oppy nombra a nuevos directores de ventas
- 2023-09-15 Citri&Co dispara las ventas de su último ejercicio un 37%
- 2023-09-15 Meteor Systems estrena instalaciones en México
- 2023-09-14 Windset Farms® renueva su marca y su estrategia de envasado
- 2023-09-14 EW GROUP adquiere Planasa
- 2023-09-14 El Grupo Virú une fuerzas con Superior Foods International