La falta de acuerdos bilaterales bloquea los intentos de los productores locales de bananos de exportar a mercados no tradicionales, según informó el lunes la Asociación de Productores y Exportadores de Bananos de Filipinas.
El grupo dijo que Croacia y Kazajistán han expresado su interés en comprar bananos locales.
"No podemos vender bananos a esos países si no tenemos un acuerdo bilateral. Si de verdad están interesados en importar, lo que pueden hacer es obtener una licencia de importación por parte de sus países. La licencia les permitirá importar nuestros bananos", explicó por teléfono Steve Antig, presidente de la asociación.
Antiguamente, Croacia formaba parte de Yugoslavia, mientras que Kazajistán era la segunda república más grande de la Unión Soviética.
Kurdistán, una región de Otiente Medio, y Palau, un protectorado estadounidense, también se muestran interesados en comprar bananos filipinos.
Durante una misión comercial en agosto, los países de Oriente Medio se comprometieron a importar 3,36 millones de cajas de bananos Cavendish durante los próximos seis meses.
Antig dijo que Taiwán, Milán y la Unión Europea también habían preguntado por las cotizaciones de precio en las importaciones de plátanos.
"Tenemos muchas solicitudes", pero hasta que no hagamos efectivos los acuerdos bilaterales con esos países, no podemos exportar. Pediremos al Gobierno que acelere el proceso", dijo Antig.
Se espera que los comerciantes de banano filipino emmpiecen a exportar a los Estados Unidos durante el primer trimestre de 2013, una vez los Estados Unidos y Filipinas hayan completado el acuerdo sobre los procedimientos de cuarentena.
Esta previsto que Filipinas exporte en un principio a los territorios estadounidenses con establecimientos de defensa.
El mes pasado, el Departamento de Agricultura estadounidense visitó Davao, uno de los mayores productores de bananos del país situado en Mindanao, para reunirse con los productores como parte del acuerdo bilateral.
Los productores de bananos también tienen en mente reanudar las exportaciones a Irán, uno de los principales compradores juntamente con China.