Este mes de octubre está previsto que la Comisión Europea concluya el análisis de la consulta pública sobre la modernización de los instrumentos de defensa comercial, instrumentos cuyo objetivo es contrarrestar el daño ocasionado a las empresas comunitarias por prácticas ilícitas de comercio.
De los tres tipos de instrumentos de defensa comercial con los que cuenta la UE: medidas antidumping, medida antisubvención y medidas de salvaguardia, sólo se analiza la reforma de las dos primeras.
El lanzamiento de la reforma tuvo lugar en octubre de 2011 partiendo de una decisión unilateral de la Comisión Europea que consideraba imprescindible la modernización de los actuales instrumentos de defensa. Por su parte, la administración española considera que el lanzamiento de esta reforma se ha hecho en un momento inapropiado, según se informó en la "Jornada informativa sobre la Modernización de los Instrumentos de Defensa comercial" organizada por la Subdirección General de Política Arancelaria y de Instrumentos de Defensa Comercial, de la Secretaría de Estado de Comercio, dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, el pasado 21 de junio.
Tras la consulta pública lanzada por la Comisión Europea, se prevé que en este mes de octubre se finalice el análisis de los resultados de la consulta y si se precisan cambios legislativos es previsible que la Comisión Europea presente una propuesta de Reglamento a principios de 2013. Si existe consenso entre todas las partes implicadas sobre el Reglamento de la Comisión, la tramitación se haría por el procedimiento de codecisión con el Parlamento Europeo y la nueva legislación podría entrar en vigor a mediados de 2015.
Para FEPEX, en la actualidad ya existen muchas diferencias entre como la UE aplica los instrumentos de defensa comercial y como las aplican otros socios comerciales. Mientras que la Comisión Europea, en términos generales tiende a no emprender ninguna de las medidas de defensa comercial, el sector exportador de frutas y hortalizas se encuentran con barreras al comercio en la mayoría de países no comunitarios.
Fuente: Fepex








Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
- “Debe empezar a valorarse el uso de sistemas de protección para asegurar, al menos, una parte de la cosecha de fruta de hueso”
- El río atmosférico de California refuerza los mercados de la almendra
- Casi 300 contenedores de palta dejaron de enviarse por lluvias en el norte de Perú
- "Pese al descenso de los volúmenes de cítricos en Marruecos, nos está yendo bastante bien"
Top 5 - La semana pasada
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- "La semana pasada recibimos los primeros aguacates de Perú, con los que esperamos crecer un 30%"
- "Confiaba cosechar más de 400 toneladas de patata temprana, y si cosecho 150 ya será mucho"
- “La primera movida radicular de los cítricos, en primavera, es la más importante”
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Se prevé que el fenómeno de El Niño podría llegar a mitad de año con posibles sequías en las regiones Caribe y Pacífico
- ¿Cómo ahorrar tiempo y dinero en el hilerado de ramas de poda?
- "Fui trabajador durante 10 años, ahora manejo 120 hectáreas de cítricos, frutas de hueso y fresas"
- “En esta segunda parte de la campaña falta un 40% de naranja, pero a pesar de ello se ha parado el mercado”
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-20 "Como cooperativa más pequeña, podemos ser una buena alternativa para los productores indecisos"
- 2023-03-20 Inauguran el nuevo semillero de Campoejido en Dalías
- 2023-03-17 Gruppo Orsero alcanza y supera los objetivos previstos
- 2023-03-16 Pelemix adquiere a Even-Ari Green
- 2023-03-15 “Ha sido una de las campañas más difíciles que hemos tenido"
- 2023-03-14 BASF Venture Capital GmbH invierte en WayBeyond
- 2023-03-14 "La distribución de productos se ha vuelto más técnica y complicada, y requiere más inversión"
- 2023-03-14 La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia autoriza la venta de Bollo a la empresa de capital riesgo Fremman
- 2023-03-13 "Tengo ya más fotos de pimientos que de mi hijo de 2 años"
- 2023-03-13 Un importador británico de aguacates se enfrenta a Ocado
- 2023-03-10 La asamblea de socios ratifica a Domingo Medina como presidente de la Asociación Española de Tropicales
- 2023-03-09 "Ayudamos a los productores a explotar al máximo el potencial de su gestión de la sostenibilidad"
- 2023-03-08 El 100% de las fincas de Fyffes en América Latina implementan un programa de igualdad de género
- 2023-03-08 Dole, staisfecha con los restulados de 2022 "en un entorno operativo complicado"
- 2023-03-08 Freshclusive abre nuevas instalaciones en Aalsmeer en menos de un año
- 2023-03-07 La diversificación es la clave para superar obstáculos
- 2023-03-06 Avocados From Mexico anuncia una reestructuración estratégica
- 2023-03-01 "Acertar con un producto no es una cuestión de ofrecer algo que sirva para todos"
- 2023-03-01 Awe Sum Organics nombra un nuevo vicepresidente de Ventas y Desarrollo Comercial
- 2023-02-28 "Actualmente trabajamos como proveedor de catering, mayorista, minorista y agencia de importación"