EE.UU.: Los robots cuidan campos de lechuga
Tal máquina, conocida como Lettuce Bot, se encuentra en desarrollo en Blue River Tecnologies, una compañía dirigida por una par de ingenieros capacitados de la Universidad de Stanford y respaldada por inversores de Silicon Valley incluidas las empresas Kholsa y Steve Blank, informa The Economist.
El interior del robot es un algoritmo computarizado de visión que compara las instantáneas de filas lechuga tomadas por una cámara en el tractor a una base de datos de más de un millón de imágenes. La tecnología es capaz de distinguir las cabezas de lechuga y las malas hierbas individualmente.
Cuando la máquina identifica una mala hierba o una cabeza de lechuga creciendo demasiado cerca de la otra, que los rosea con una dosis muy concentrada de fertilizante. En altas concentraciones, el fertilizante puede ser tan potente como pesticida, explica The Economist. La dosis mata las malezas o la cabeza de lechuga no deseada, y entonces, se diluye lo suficiente en el suelo para alimentar las plantas cercanas.
Se espera que el robot salga al mercado en el 2013. Otras tecnologías en desarrollo por Blue River incluyen un robot que mata las malezas con una cuchilla giratoria en lugar del fertilizante, lo que podría ser de interés para los agricultores orgánicos que evitan los fertilizantes industriales.
Basado en información de: www.nbcnews.com
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-09-26 Reportaje fotográfico: los profesionales de la propagación se reúnen en un evento de intercambio de conocimientos
- 2023-09-26 "No conozco ninguna hortaliza que conlleve tanta historia y sentimientos"
- 2023-09-26 Vicasol crece en superficie ecológica
- 2023-09-25 "El auge de los packs de recetas dispara el consumo de calabacín en Países Bajos"
- 2023-09-25 Totam Seeds presenta TopGun en el mercado de invernaderos de alta tecnología
- 2023-09-25 Exportación récord de pepino de Marruecos a Portugal en la peor sequía de Europa
- 2023-09-25 Reportaje fotográfico: British Tomato Conference
- 2023-09-25 Científicos chinos desarrollan tomates aptos para la cosecha mecánica
- 2023-09-25 "Hoy en día podemos ofrecer zanahorias alemanas desde el 1 de julio hasta mayo"
- 2023-09-22 “Nos hemos reforzado con zonas fuera de Murcia con suficiente agua que nos garanticen la producción de hortalizas”
- 2023-09-22 España baja su exportación de calabacín un 18%
- 2023-09-22 La exportación hortofrutícola española hasta julio desciende un 8%
- 2023-09-22 Inaugurada la British Tomato Conference
- 2023-09-21 EE. UU. importó menos espárragos peruanos en 2022
- 2023-09-21 “El frío de nuestra zona permite cortar por completo el ciclo del virus del tomate en invierno”
- 2023-09-21 "Como productor, tienes que saber hoy qué va a pasar con los cultivos en el mercado dentro de 15 años"
- 2023-09-21 La escasez de semillas retrasa la temporada del pimiento marroquí
- 2023-09-21 Denuncian la caída de precios en calabacín y pepino justo al inicio de la campaña
- 2023-09-20 Cultivo intensivo de tomates en el sur de Italia gracias a tecnología de invernadero holandesa
- 2023-09-20 Se espera un mercado estable para el chile Thai