





Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- El autobús supermercado de Alemania amplía su ruta
- "Los precios de las cebollas amarillas están volviendo a subir, después de todo"
- La colaboración con una empresa española permite alargar o acortar las temporadas de "Brassica" en el Reino Unido
- La demanda de setas exóticas sigue una tendencia a la baja desde marzo
- Générose: "el nuevo tomate 100 % ecológico y francés"
Top 5 - La semana pasada
- “Un sistema superintensivo de cerezos no puede estar expuesto a riesgos”
- Marruecos cosechará grandes volúmenes de sandía esta temporada
- "La próxima semana, los precios de las cerezas turcas serán mucho menores de lo esperado"
- Juzgan al gerente de un almacén de naranjas de Alicante por tener a 8 trabajadores sin contrato en el 2019
- Las trombas de agua y el granizo continúan mermando la producción de fruta de hueso de Murcia
Top 5 - El mes pasado
- Los exportadores marroquíes de sandía están deseando que llegue el verano a Europa
- “Creemos que las cadenas de supermercados pueden estar pactando para presionar a la baja"
- Demandas urgentes de los exportadores marroquíes de frutas y hortalizas al Gobierno británico
- "Los albaricoques se están vendiendo en origen a unos 15 o 17 céntimos"
- "Desde el acceso de España a la Comunidad Europea se ha duplicado la producción y la exportación nacional de cítricos"
España: ASAJA Alicante denuncia que aumenta el riesgo de desaparición del cultivo de la higuera
ASAJA Alicante – Jóvenes Agricultores, junto al Ayuntamiento de Albatera, cooperativas, exportadores iniciaron hace dos meses los trámites necesarios para lograr una autorización excepcional del uso de productos bajo las mismas circunstancias y en las mismas condiciones que la autorización obtenida en Portugal.
La Conselleria de Agricultura emitió un informe técnico favorable del producto, que se emplea desde hace dos años en otros países vecinos como Portugal, país en el que sí conceden la autorización excepcional. Sin embargo, el Ministerio ha sorprendido a todo el mundo con evasivas, respuestas difusas y contestaciones verbales negando el permiso.
“Lo que necesitamos son políticos capaces de aportar soluciones a los problemas que sufre la gente, no que tiendan a perjudicarles. El Ministerio debe saber que este producto de cuaje evita que el fruto caiga al suelo cuando hay nieblas y otras inclemencias del tiempo similares”, explica el presidente de ASAJA Alicante, Eladio Aniorte, que concreta que este producto “no tiene ningún otro sustituto y es de vital importancia para conseguir el desarrollo adecuado de la higuera, que no se solape la producción y disponer del producto de manera escalonada para favorecer su comercialización”.
Por todos estos motivos, los agricultores consideran que la autorización excepcional es absolutamente necesaria para el futuro económico del sector. De hecho, están comunicando al Ministerio por escrito que de no conseguirla, tendrán que arrancar variedades por falta de rentabilidad, con las consiguientes pérdidas económicas y de jornales que ello conllevaría para los trabajadores de la comarca.
Otros de los prejuicios que sufren los agricultores al no poder utilizar Dormex y que están concretando en las cartas que están remitiendo a la administración son, por ejemplo, el retraso en maduración, concentración excesiva de la producción y el colapso del mercado en muy pocos días, con las consiguientes pérdidas económicas ocasionadas, que puede conducir a la total falta de rentabilidad del sector.
Los estudios realizados sobre su incidencia en el Medio Ambiente, sobre aves y lixiviación a las aguas subterráneas han demostrado no constituir ningún riesgo.
ASAJA Alicante – Jóvenes Agricultores ha preparado los planes de uso de este producto con cuadrillas de 4 o 5 trabajadores que serían los responsables de suministrar el producto en toda la comarca para garantizar así que sólo se utilicen las cantidades de producto necesarias y que no se sobrepasen nunca los límites recomendados. “Al prohibirlo, creemos que la inspección no podrá estar debajo de cada higuera por lo que aumenta el peligro de no emplearlo con control”, lamenta el presidente de ASAJA Alicante.
“En la Unión Europea las normas sobre el uso de productos es muy estricta, lo que además apoyamos para garantizar que la calidad de nuestros alimentos es la mejor del mundo, muy por encima de la conseguida en Terceros Países. Sin embargo, estas reglas deben ser iguales para todos para no incurrir en casos de dumping y que obstaculicen el trabajo de los agricultores”, explica Eladio Aniorte.
Fuente: ASAJA Alicante
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-05-29 La demanda de cerezas turcas es más fuerte que el año pasado
- 2023-05-29 En el último tramo de la campaña de cereza del Pacífico Noroeste habrá menos fruta pero de mayor calibre
- 2023-05-29 "La uva de mesa egipcia expulsará al producto indio y chileno del mercado europeo"
- 2023-05-29 "Ahora mismo, todo el mundo en EE. UU. está desesperado por conseguir uvas"
- 2023-05-29 "La escasez de agua es, con diferencia, el mayor reto para esta campaña de fruta de hueso española"
- 2023-05-29 La fruta de hueso arranca su campaña recuperando producción pero bajo la amenaza de pérdida de árboles
- 2023-05-29 "Estamos notando una mayor demanda de cerezas desde Italia, por el efecto de las inundaciones"
- 2023-05-26 "El volumen de albaricoque es ligeramente inferior a las previsiones del año pasado"
- 2023-05-26 Una jornada de campo en España centrada en el programa de cerezas con baja necesidad de frío
- 2023-05-26 Gran escasez de kiwis en el mercado
- 2023-05-26 Desafíos para el sector de la uva en el Líbano
- 2023-05-26 "Los arándanos de invernadero se venden muy bien en las tiendas agrícolas en Alemania"
- 2023-05-26 Las trombas de agua y el granizo continúan mermando la producción de fruta de hueso de Murcia
- 2023-05-25 Precios en campo de 10/20 céntimos el kg para el melón Cantaloupe en Sicilia
- 2023-05-25 La oferta nacional de moras está a la vuelta de la esquina
- 2023-05-25 “Este año en Aragón estaremos en torno a las cifras de volumen de fruta de hueso del año 2019”
- 2023-05-25 "Se espera que las peras de la nueva temporada sean de alta calidad, aunque queda por ver el impacto de las bajas temperaturas"
- 2023-05-25 "Los retrasos en Europa y problemas en España impulsan la demanda de fresas belgas y holandesas"
- 2023-05-25 Europa incrementa un 14% las previsiones de melocotón y nectarina para la próxima campaña
- 2023-05-24 "La próxima semana, los precios de las cerezas turcas serán mucho menores de lo esperado"