Productores de España, Francia e Italia de frutas y hortalizas analizan la campaña
Está previsto que durante este mes, el próximo día 20, se reúna el grupo de contacto de tomate, en Paris, y el día 21 de noviembre se reúna el grupo de contacto de ajo, en Córdoba.
Este año ya se han celebrado otras reuniones de los grupos de contacto de tomate, el 28 de marzo y de ajo, el 11 de abril, así como del grupo de contacto de fresa, el 20 de febrero. También se celebró la reunión plenaria del Comité Mixto hispano-franco-italiano, el 10 de mayo en Madrid, presidida por las administraciones de los tres países, en el que se informó de los resultados de todos los grupos de contacto previamente celebrados y de las propuestas alcanzadas en cada grupo.
El Comité Mixto Hispano-Franco-Italiano, del que forma parte FEPEX, se ha convertido en un importante marco para mejorar las relaciones entre los profesionales del sector de frutas y hortalizas europeo y fomentar actuaciones conjuntas.
A iniciativa del Comité Mixto, los ministros de España, Francia e Italia presentaron al comisario de Agricultura Dacian Ciolos, en marzo de ese año, un documento para mejorar la normativa sobre gestión de crisis, que se ha tenido en cuenta por parte de la Comisión Europea en su reforma de la gestión de crisis, aprobada en el Comité de Gestión del 11 de julio y publicada en el Reglamento de Ejecución (CE) número 701/2012 de 30 de julio.
El Comité Mixto hispano-francés de frutas y hortalizas se creó a instancias de los gobiernos de Francia y España, quienes acordaron, en la reunión ministerial de julio de 1997, reunir periódicamente a las administraciones y productores de ambos países con el fin de solucionar los problemas existentes en este sector y evitar situaciones de crisis. Italia se ha unido a este Comité en el año 2010.
En el marco del Comité Mixto se han creado grupos de contacto para determinados productos, como fresa, tomate, ajo, melocotón-nectarina y manzana que se reúnen periódicamente, en los que se analiza la situación de ese producto en los mercados, problemáticas y asuntos de interés común para los productores de los tres países.
Fuente: Fepex
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-09-29 "40 años exponiendo en ferias nos han ayudado a crecer internacionalmente"
- 2023-09-29 ¿Qué pasará con las trabajadoras de Greenmed tras el cierre de la planta de Almassora?
- 2023-09-28 Grupo Hame adquiere la peruana Agrokasa
- 2023-09-28 Mission Produce eleva el servicio "direct-to-retail" en Europa
- 2023-09-28 "Queremos replicar nuestro modelo en Francia y Europa"
- 2023-09-28 Alianza para reducir al mínimo las emisiones de CO₂ en la producción de verduras y hortalizas
- 2023-09-27 Jordi Valls es nombrado nuevo presidente de Mercabarna
- 2023-09-26 Greenmed cierra la planta de Almassora y despide a la plantilla
- 2023-09-25 La francesa Solina entra en el accionariado de Eurocebollas
- 2023-09-25 “Esta alianza marca un paso importante hacia la protección y el fortalecimiento del sector hortofrutícola mundial”
- 2023-09-22 Frutaria amplia su presencia en Mercamadrid con la adquisición de 3 nuevos puestos de venta
- 2023-09-21 Medidas "difíciles pero necesarias”
- 2023-09-21 Se anuncia la ganadora del premio Women in Supply Chain 2023
- 2023-09-19 Un productor de invernadero canadiense, reconocido por su liderazgo en el desarrollo profesional
- 2023-09-18 Oppy nombra a nuevos directores de ventas
- 2023-09-15 Citri&Co dispara las ventas de su último ejercicio un 37%
- 2023-09-15 Meteor Systems estrena instalaciones en México
- 2023-09-14 Windset Farms® renueva su marca y su estrategia de envasado
- 2023-09-14 EW GROUP adquiere Planasa
- 2023-09-14 El Grupo Virú une fuerzas con Superior Foods International