Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

"Ledesma sigue liderando la exportación de naranjas de Argentina"

Ledesma exportó 22.500 palets de naranjas en la campaña 2012, lo que equivale a unas 24.300 toneladas. La empresa continúa siendo desde hace muchos años la líder en la exportación de naranjas de la Argentina. Se destaca por abastecer al mercado europeo, a especialistas, importadores mayoristas y supermercados con las naranjas Valencia primicia del Hemisferio Sur".

En Jujuy y Salta, en el noroeste argentino, Ledesma posee casi 3.000 hectáreas de plantaciones de frutas cítricas, un vivero propio –que permite asegurar la sanidad de las plantas–, una planta de empaque de fruta fresca y una planta de jugos y aceites esenciales. El corazón del negocio es la producción de frutas cítricas: naranjas, mandarinas, pomelos y limones, además de paltas. Todas ellas son procesadas en la Provincia de Jujuy.

Ledesma es el principal productor y exportador de naranjas y pomelos de la Argentina. Emplea a 2.429 personas en el negocio. Trabaja con 443 proveedores y realiza compras por 115 millones de pesos argentinos. Tiene 141 clientes en todo el mundo, y destina el 43 por ciento de la fruta a exportación, el 29 por ciento al mercado interno y el 27 por ciento a la elaboración de jugos.

Certificaciones

Las fincas de Ledesma son regadas por modernos sistemas de riego localizado. Durante toda la cadena de producción – desde el vivero hasta la distribución – se tiene especial cuidado por la calidad, el medio ambiente y la salud y bienestar de los trabajadores.

Por ello el negocio cuenta con las certificaciones ISO 9001:2008, GLOBALGAP, Tesco Nature’s Choice (nivel Oro), HACCP (Hazard Analisis and Critical Control Points), Dutch Standard y SGF (Sure Global Fair) International/IRMA (International Raw Material Assurrance).

Novedades sobre certificaciones
Ledesma renovó la certificación ISO 9001:2008 (Julio 2011) para limpieza, protección, selección, clasificación, acondicionamiento, empaque y venta de frutas frescas.

Además, la empresa certificó el protocolo Global GAP bajo Opción 2 de la versión 4.0_Mar2011. El certificado Global GAP verifica la inocuidad de las frutas, el cuidado del ambiente y la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores.

También continúa certificada la planta para la elaboración de jugos concentrados y aceites esenciales bajo el protocolo HACCP (Hazard Analisis and Critical Control Points), Dutch Standard. La planta de jugos también posee la certificación SGF (Sure Global Fair) International/IRMA (International Raw Material Assurrance), y KOSHER para Jugos Concentrados y Aceites esenciales, dado que cumplen estrictamente las normas que habilitan a los alimentos a servirse en una mesa en las que se observan las leyes de nutrición judías.

Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor