Migros quiere conquistar el mercado alemán con Tegut
Migros aprovechó la oportunidad de comprar Tegut. El comercio alemán de alimentos es un mercado difícil, especialmente para los principiantes, con un margen de aproximadamente un 1% en promedio, según los cálculos de 'Handelsverband Deutschland "(HDE- Asociación de Comercio Alemana). De acuerdo a estudios de mercado de la oficina GfK, se espera un crecimiento de alrededor del 2%. "Pero por el momento es sólo para los precios", según Wolfgang Adlwarth, experto de GfK. En cuanto a la cantidad de tiendas de ahorro se refiere, Alemania es el N° 1 en el mundo con casi el 40% de proveedores baratos.
Tal vez esta tendencia está a favor de Migros. Según Adlwarth, el estereotipo de que los alemanes sólo miran el precio ya no es correcto. Especialmente, los jóvenes consumen marcas de primera, como por ejemplo, los productos orgánicos y de comercio justo que ganan popularidad. Tegut es conocida por poseer estos productos. Pero otros proveedores en el mercado han notado el cambio en los deseos del consumidor. Aldi, Lidl y Netto también, desde hace tiempo, están ofreciendo sus propias marcas orgánicas. La decisión de Migros de hacerse cargo de Tegut es 'valiente', afirma Marco Atzberger, del 'EHI Retail Institute' en Colonia. El posicionamiento en Alemania es un "compromiso arriesgado y muy ambicioso".
Sin embargo Atzberger destaca las oportunidades en los planes de Migros, el cual con la posesión de Tegut también se hace cargo de una marca, que es muy fuerte tanto regional como en su contenido. Por lo tanto, hay una buena probabilidad de que tendrá éxito.
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2014-02-27 Controlar heladas mediante aspersión es posible con solo 15 euros por hectárea
- 2013-11-28 Bayer CropScience AG: Reducción de la pérdida de alimentos en la cadena
- 2013-11-27 EE. UU.: Ya está disponible el QA-R, el refractómetro digital más pequeño
- 2013-11-26 “El cartón corrugado reduce costes en frutas y verduras y hace que las ventas en los supermercados crezcan”
- 2013-11-25 Italia: Aureli sorprende a los visitantes de Fi Europa con nuevos ingredientes vegetales para alimentación
- 2013-11-25 España: Trabajan en los invernaderos afectados por la tormenta de lluvia y granizo
- 2013-11-25 Robótica diseñada para los invernaderos
- 2013-11-25 “Una piña recién pelada en 20 segundos”
- 2013-11-25 BT9 recurre al seguimiento para ayudar a mantener frescos los productos
- 2013-11-25 Envases para frutas y verduras que alargan la vida útil gracias a aditivos derivados del ajo
- 2013-11-22 Hasta 3 millones de euros por incumplir la orden fitosanitaria de embalajes
- 2013-11-22 México: Reportaje fotográfico de Expo AgroAlimentaria Guanajuato
- 2013-11-21 Las innovaciones poscosecha del Volcani Institute ayudan a los productores israelíes
- 2013-11-21 Chile: STI movilizó 1.000.000 de TEU s y se prepara para temporada de la fruta
- 2013-11-21 EE. UU.: Homenaje a un miembro destacado de la comunidad en un invernadero
- 2013-11-20 Easyfresh: Enfoque global especializado con soluciones estables para la cadena del frío