Las continuas lluvias registradas desde el pasado mes de septiembre en la provincia de Alicante (España) han causado daños generalizados en el cultivo de la uva de mesa. Por ello, el secretario provincial de ASAJA Alicante, Ramón Espinosa; el responsable de Seguros de la organización, Antonio Gascón; el presidente de la cooperativa de Novelda, Antonio Beresaluce y la junta rectora de la entidad han mantenido una reunión con el responsable de la zona Levante de Agroseguro, Manuel González y el coordinador de las tasaciones, Valeriano Fernández para tratar el tema de las indemnizaciones.
Este encuentro ha sido aprovechado por los agricultores para organizar una protesta y pedir que les entreguen ya el dinero que les corresponde. Finalmente, los responsables de Agroseguro se han comprometido a indemnizar los daños de la variedad Ideal.
Según los cálculos del Departamento Técnico de ASAJA Alicante las precipitaciones ya han perjudicado nueve millones de kilos de la variedad Ideal, provocando pérdidas de más de ocho millones de euros.
Los agricultores no tienen de que preocuparse si tienen contratada su póliza de seguros, ya que estas pérdidas deberán ser compensadas. Tal y como recoge el Seguro con Coberturas Crecientes para las Explotaciones de Uva de Mesa, los daños ocasionados por lluvia persistentes están cubiertos. La normativa de la póliza establece como causa de riesgo indemnizable: la precipitación atmosférica de agua que por su continuidad, abundancia o inoportunidad produzca encharcamiento y/o enlodamiento, causando daños con los efectos y/o consecuencias sobre bienes asegurados que abajo se indican, debiéndose producir éstos de forma generalizada en el término municipal donde se ubique la parcela asegurada.
Los efectos y/o consecuencias tienen que ser las siguientes: agrietamiento del fruto (rajado o uña), la imposibilidad física de efectuar la recolección, debiendo existir señales evidentes de anegamiento que impidan su realización durante el periodo de lluvias o los 10 días siguientes al final del mismo. Plagas y/o enfermedades que se manifiesten durante el periodo de lluvias o los 10 días siguientes a la finalización del mismo, debido a la imposibilidad física de realizar tratamientos oportunos, siempre que sean consecuencia del siniestro. Éstas son las condiciones que se han cumplido y por ello ASAJA Alicante exige a Agroseguro que cumpla con las normas y deje de poner obstáculos en el pago de las indemnizaciones.
Éstas son las condiciones que se han dado por las lluvias que, desde el pasado 27 de septiembre, han dejado 188 litros/m2 en municipios como Monforte, registrando días
especialmente intensos como el pasado 28 de septiembre donde se llegaron a recoger más de 91 l/m2.
OTROS CULTIVOS
En el resto de cultivos, las lluvias han causado un gran beneficio en el campo, mejorando colores, calibres y las características de cultivos como los cítricos, hortalizas o cereales.
“Las lluvias están siendo una auténtica maravilla para el campo. Los almendros estaban muy secos. El olivar, también y ahora, están agradeciendo considerablemente las precipitaciones registradas. El cultivo sembrado está recibiendo los beneficios del agua y el que se plantará también los recibirá, pues la tierra ha mejorado mucho”, confirma el presidente de ASAJA Alicante, Eladio Aniorte.
Los únicos problemas que se registran están relacionados con en el arrastre del terreno sufridos en determinados municipios donde las precipitaciones han sido copiosas como Xàbia o Denia. Durante los días de lluvia se han interrumpido las tareas en los campos, por ejemplo, “en la Vega Baja hay días en los que no se ha cortado limón, ni naranja; pero en cuanto deje de llover, volverá a recolectarse”, concreta el presidente Aniorte.
Fuente: ASAJA Alicante




Anuncios
Ofertas de trabajo
Top 5 - Ayer
- "Los ingresos de los productores españoles de cítricos han bajado un 26% esta campaña"
- “La inversión en nuevas variedades sin semillas ha hecho que aumente el consumo de uva en Brasil”
- Las colmenas robotizadas podrían ser la respuesta al declive de las poblaciones de abejas
- Se espera más caos en el transporte marítimo en la temporada alta de verano
- Mayores ventas y demanda de frutas exóticas colombianas en Europa
Top 5 - La semana pasada
- "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- “La cantidad de hectáreas ilegales de banano en Ecuador es cercana a la de Costa Rica”
- "La demanda de fruta de hueso está, de momento, por encima de la oferta"
- La Comisión Europea retira el "cold treatment" para las naranjas de países con presencia de falsa polilla
- Los costes de envío superan con creces los costes de producción en las explotaciones de cítricos del Cabo Oriental
Top 5 - El mes pasado
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- La Comisión Europea retira el "cold treatment" para las naranjas de países con presencia de falsa polilla
- “La cantidad de hectáreas ilegales de banano en Ecuador es cercana a la de Costa Rica”
- "La demanda de fruta de hueso está, de momento, por encima de la oferta"
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-05-23 Lona Group adquiere una participación mayoritaria en Unlimited Group
- 2022-05-20 Walt Breeden se jubila después de tres décadas y media en Oppy Canadá
- 2022-05-19 ASOEX anuncia cambio en la presidencia del gremio
- 2022-05-19 Managro se convierte en el mayor inversionista de la marketplace Croper.com
- 2022-05-19 Fall Creek incorpora nuevo gerente comercial para Perú, Colombia y Ecuador
- 2022-05-19 El desarrollador de la primera cosechadora selectiva de espárragos solicita la suspensión de pagos
- 2022-05-18 SanLucar recibe el premio empresa social 2022
- 2022-05-18 Solynta e Incotec anuncian una colaboración para optimizar el rendimiento de las semillas verdaderas de patata híbridas
- 2022-05-18 Cream Of The Crop se asocia con Fyffes
- 2022-05-18 Dutch Plantin, el mayor exportador de fibra de coco de la India
- 2022-05-18 Un repaso de los Limgroup Experience Days 2022
- 2022-05-17 Planasa renueva su imagen y su web
- 2022-05-17 Hazel Tech® contrata a Tyson Cutforth como director de desarrollo comercial del noroeste del Pacífico
- 2022-05-13 La casa española de semillas Intersemillas comienza la investigación en cannabis medicinal
- 2022-05-13 "En las nuevas instalaciones podremos centralizar todas nuestras actividades"
- 2022-05-12 Seipasa invertirá 4 millones de euros en las nuevas instalaciones de su complejo industrial en L’Alcúdia
- 2022-05-12 Domingo Martín Ortega es reelegido presidente de ASPROCAN
- 2022-05-11 Citronex muestra sus instalaciones en dos vídeos
- 2022-05-11 HZPC mantiene intactas sus expectativas de ganancias
- 2022-05-11 Network Shipping ofrece soluciones de carga a un público más amplio en medio de los continuos problemas de la cadena de suministro