España: Se indemnizará a los productores afectados por la lluvia en Alicante
Este encuentro ha sido aprovechado por los agricultores para organizar una protesta y pedir que les entreguen ya el dinero que les corresponde. Finalmente, los responsables de Agroseguro se han comprometido a indemnizar los daños de la variedad Ideal.
Según los cálculos del Departamento Técnico de ASAJA Alicante las precipitaciones ya han perjudicado nueve millones de kilos de la variedad Ideal, provocando pérdidas de más de ocho millones de euros.
Los agricultores no tienen de que preocuparse si tienen contratada su póliza de seguros, ya que estas pérdidas deberán ser compensadas. Tal y como recoge el Seguro con Coberturas Crecientes para las Explotaciones de Uva de Mesa, los daños ocasionados por lluvia persistentes están cubiertos. La normativa de la póliza establece como causa de riesgo indemnizable: la precipitación atmosférica de agua que por su continuidad, abundancia o inoportunidad produzca encharcamiento y/o enlodamiento, causando daños con los efectos y/o consecuencias sobre bienes asegurados que abajo se indican, debiéndose producir éstos de forma generalizada en el término municipal donde se ubique la parcela asegurada.
Los efectos y/o consecuencias tienen que ser las siguientes: agrietamiento del fruto (rajado o uña), la imposibilidad física de efectuar la recolección, debiendo existir señales evidentes de anegamiento que impidan su realización durante el periodo de lluvias o los 10 días siguientes al final del mismo. Plagas y/o enfermedades que se manifiesten durante el periodo de lluvias o los 10 días siguientes a la finalización del mismo, debido a la imposibilidad física de realizar tratamientos oportunos, siempre que sean consecuencia del siniestro. Éstas son las condiciones que se han cumplido y por ello ASAJA Alicante exige a Agroseguro que cumpla con las normas y deje de poner obstáculos en el pago de las indemnizaciones.
Éstas son las condiciones que se han dado por las lluvias que, desde el pasado 27 de septiembre, han dejado 188 litros/m2 en municipios como Monforte, registrando días
especialmente intensos como el pasado 28 de septiembre donde se llegaron a recoger más de 91 l/m2.
OTROS CULTIVOS
En el resto de cultivos, las lluvias han causado un gran beneficio en el campo, mejorando colores, calibres y las características de cultivos como los cítricos, hortalizas o cereales.
“Las lluvias están siendo una auténtica maravilla para el campo. Los almendros estaban muy secos. El olivar, también y ahora, están agradeciendo considerablemente las precipitaciones registradas. El cultivo sembrado está recibiendo los beneficios del agua y el que se plantará también los recibirá, pues la tierra ha mejorado mucho”, confirma el presidente de ASAJA Alicante, Eladio Aniorte.
Los únicos problemas que se registran están relacionados con en el arrastre del terreno sufridos en determinados municipios donde las precipitaciones han sido copiosas como Xàbia o Denia. Durante los días de lluvia se han interrumpido las tareas en los campos, por ejemplo, “en la Vega Baja hay días en los que no se ha cortado limón, ni naranja; pero en cuanto deje de llover, volverá a recolectarse”, concreta el presidente Aniorte.
Fuente: ASAJA Alicante
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-12-05 “No hay duda de la importancia y el potencial del mercado mexicano"
- 2023-12-05 "Las compras han sido la mejor base para el crecimiento"
- 2023-12-04 Manter, IMA Ilapak Italia e IMA Record anuncian un acuerdo de asociación exclusiva
- 2023-12-04 Lennart Nilsson es elegido nuevo presidente de Copa-Cogeca
- 2023-12-04 La matriz de Fruca cede 90 millones de capital social a tres nuevas sociedades
- 2023-12-04 El grupo MULTIVAC vuelve a invertir en su sede del sur de Alemania
- 2023-12-01 Pure Flavor recibe un premio por la campaña Together
- 2023-12-01 "SanLucar y Asia encajan a la perfección"
- 2023-11-29 Dos grandes cooperativas estudian las posibilidades de una futura colaboración en Bélgica y Países Bajos
- 2023-11-28 Maf Roda adquiere la empresa Caustier
- 2023-11-27 La adquisición de Monsanto le sale cara a Bayer
- 2023-11-22 Zespri estima unos resultados récord gracias a la mejora de la calidad de la fruta y el buen desempeño del mercado
- 2023-11-22 Botanicoir nombra nuevo director de ventas globales
- 2023-11-22 Actualizaciones de la PACA del USDA
- 2023-11-21 Pablo Vilanova, nombrado nuevo director general de Mercabarna
- 2023-11-21 Piet Pannekeet deja el fabricante de maquinaria de envasado JASA en buenas manos