En el marco de la Feria Internacional de Manzana, Interpoma, que se celebra en Bolzano, Italia, se ha firmado un Acuerdo entre las organizaciones representantes de las cooperativas hortofrutícolas de Italia, Francia, Bélgica, Holanda y España, en el que solicitan a la Comisión Europea el mantenimiento y fortalecimiento del sistema de ayudas a los programas operativos desarrollados por las Organizaciones de productores de Frutas y Hortalizas. En el mismo se han dado cita, además los representantes de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, del Ministro de Agricultura Italiano y el Gabinete del Comisario Ciolos.
La reunión tenía por objetivo analizar conjuntamente el documento de “consulta pública” que la Comisión lanzó el pasado verano, con el que se dio el pistoletazo de salida a la Reforma del régimen de ayuda a los programas operativos de las OPFH, la cual dará lugar, como ha confirmado recientemente la Comisión, a una propuesta reglamentaria antes del verano de 2013.
Cirilo Arnandis, presidente del Consejo Sectorial de Frutas y Hortalizas de Cooperativas Agro-alimentarias de España, ha pedido en su intervención, ante la administración comunitaria que las instituciones no se fijen sólo en el insuficiente grado de concentración actual del sector en torno a las OP sino también y sobre todo en los logros alcanzados gracias a la actuación de estas Organizaciones a través de sus Programas Operativos.
En la conclusión de este foro de debate, Arnandis ha solicitado a la Comisión, al Parlamento Europeo, al Consejo, que “antes de redactar ninguna propuesta reglamentaria que pueda afectar a nuestro sector, se hagan esta pregunta: ¿Qué pasaría si el 40% de la producción de Frutas y Hortalizas no estuviera asociada a OPFH?”. Y ha añadido: “es evidente que el grado de asociación de productores a las OP es mejorable. Como lo es su nivel de profesionalización. Como lo es la dimensión media de las OP. Pero estoy convencido de que sin OP y sin las ayudas comunitarias a sus Programas Operativos, ni nuestras empresas, ni sus socios, ni el conjunto del sector habría alcanzado su posición competitiva actual y de que los consumidores y los contribuyentes no recibirían de este sector los servicios y los productos que reciben hoy en día”.
Hay que recordar que en la “consulta pública”, la inmensa mayoría se pronunció ante la Comisión, independientemente de su país de origen o condición, a favor del mantenimiento y refuerzo del sistema actual de programas operativos desarrollados por las OP. Esta misma posición se ratificó en la reunión del Copa-Cogeca, órgano representativo del sector agrario ante la Unión Europea, de la semana pasada.
El Acuerdo de Bolzano firmado por las organizaciones representativas de las cooperativas de los principales países productores, profundiza en el mismo sentido y pide a la Comisión, al Parlamento Europeo que, en el momento de elaborar sus propuestas legislativas, no se inclinen hacia opciones experimentales, sino que destinen el presupuesto y las medidas de apoyo al sector hortofrutícola en el objetivo principal: la concentración y la valorización de la comercialización, para mejorar la posición del productor en el mercado. Por ello, las cooperativas han defendido el mantenimiento y refuerzo del sistema actual de ayudas a las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas, financiadas por el I Pilar, como única opción realista.







Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- “Crear una marca es mucho más que poner una etiqueta en un fruto”
- Alemania emite una alerta por la detección de clorotalonil en melones importados de Costa Rica vía Países Bajos
- "A los consumidores les gustan mucho los tomates antiguos"
- Las lluvias tienen a la espera a los productores de aguacates de California por el momento
- Un exportador tailandés de durián reserva 100 contenedores antes del inicio de la cosecha
Top 5 - La semana pasada
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- Liquidaciones históricas para el kaki de la Ribera Alta
- Resumen del mercado global del aguacate
- “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- “En esta segunda parte de la campaña falta un 40% de naranja, pero a pesar de ello se ha parado el mercado”
- “Deberíamos estar recogiendo 200 y hasta 300 g de fresas por planta, pero estamos en una media de 70 g”
Apuesta por el mantenimiento y reforzamiento de las Organizaciones de Productores
Acuerdo de las organizaciones cooperativas hortofrutícolas de Francia, Italia, Bélgica, Holanda y España
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-29 Windset Farms® celebra la Semana de Sensibilización sobre el Trabajador Agrícola
- 2023-03-29 Agrocolor inaugura su nueva sede en Mérida
- 2023-03-29 Nuevo director general de Hazel Technologies
- 2023-03-29 Guillermo Arregui Ferrando asume la dirección de la Federación Española del Envase de Madera y sus Componentes
- 2023-03-28 Un grupo de productores conectado por los lazos familiares
- 2023-03-24 Acuerdo de asociación entre HDG Survey Group y Experience Fruit Quality
- 2023-03-23 Gerard Pujol cotinuará 4 años más como presidente del Consell Regulador de la DOP Pera de Lleida
- 2023-03-23 Lineage Logistics abre una sede en Madrid
- 2023-03-23 Raphael Godinho, nuevo General Manager de Symborg
- 2023-03-22 Vitaal Europe amplía su equipo comercial y añade productos exóticos a su gama
- 2023-03-21 La Unión alcanza un volumen de negocio de 307 millones de euros que le permite duplicar su ebitda
- 2023-03-21 Stolze México se expande en el mercado norteamericano como GROWA
- 2023-03-21 Salix Fruits abre una nueva oficina en Egipto
- 2023-03-21 José Antonio Tierno, nuevo presidente de la DOP Cereza del Jerte
- 2023-03-21 AVA-ASAJA, ASOPROA y la Federación de Cooperativas Agroalimentarias visitan Alcoaxarquia Levante
- 2023-03-20 "Como cooperativa más pequeña, podemos ser una buena alternativa para los productores indecisos"
- 2023-03-20 Inauguran el nuevo semillero de Campoejido en Dalías
- 2023-03-17 Gruppo Orsero alcanza y supera los objetivos previstos
- 2023-03-16 Pelemix adquiere a Even-Ari Green
- 2023-03-15 “Ha sido una de las campañas más difíciles que hemos tenido"