Ayuda de 27 millones de euros para promocionar los alimentos de la U. Europea

La Comisión europea ha aprobado una serie de 14 programas para promocionar los productos agrícolas de la Unión Europea en terceros países. El presupuesto total de los programas, que estarán activos durante tres años, asciende a 53,86 millones de euros de los cuales la UE ha contribuido con 27,15 millones. Los programas seleccionados abarcan frutas y verduras frescas y procesadas, leche y lácteos, denominaciones de origen protegidas (DOP), indicaciones geográficas protegidas (IGP) y especialidades tradicionales garantizadas (ETG), aceite de oliva, productos orgánicos, horticultura ornamental y carne.

En el plan de información y promoción, los servicios de la Comisión recibieron a mediados de junio de 2012 solicitudes de 34 programas dirigidos hacia el mercado interno y los terceros países como parte de la segunda oleada de presentaciones al programa. De ellos, tras una evaluación, se seleccionaron 14 programas para la cofinanciación, de los cuales 10 tienen como objetivo el mercado interno y 4, terceros países. Dos de los programas seleccionados fueron propuestos por más de un estado miembro, mientras que los programas para terceros países tienen como objetivo los mercados de Rusia, China, Norteamérica, Latinoamérica, Noruega, Japón y el sureste de Asia.

Para todo el año 2012, la Comisión Europea ha aprobado un total de 34 programas presentados por los estados miembros que se corresponden con un presupuesto total de 124,6 millones de euros, de los cuales 63,1 millones proceden de la cofinanciación de la UE.

Antecedentes
En el año 2000, el consejo decide que la UE puede ayudar a la financiación de medidas que proporcionaran información sobre productos agrícolas y alimentos o los promocionaran en el mercado único de la UE y en terceros países. El presupuesto total anual disponible para estos programas de promoción ronda los 55 millones de euros.

Las medidas financiadas pueden consistir en relaciones públicas, campañas promocionales o publicitarias, en particular aquellas que destacan las ventajas de los productos de la UE especialmente en términos de calidad, seguridad e higiene alimentaria, nutrición, etiquetado, bienestar animal o métodos de producción no perjudiciales para el medio ambiente. Estas medidas también pueden estar dirigidas a participaciones en eventos y ferias, campañas informativas sobre el sistema de la UE de denominaciones de origen protegidas (DOP), indicaciones geográficas protegidas (IGP) y especialidades tradicionales garantizadas (ETG), información sobre los sistemas de calidad y etiquetado de la UE y campañas informativas sobre el sistema de vinos de calidad producidos en regiones determinadas (VCPRD).

La UE financia hasta el 50% del coste de estas medidas (hasta un 60% en programas que promocionen el consumo de fruta y verduras en niños o que traten información sobre el consumo responsable de alcohol y los peligros de su consumo excesivo) una vez la notificación sea aceptada por las organizaciones profesionales/ interprofesionales que los proponen y en algunos casos también por los estados miembros interesados. Para la promoción en el mercado único y en terceros países, las organizaciones profesionales interesadas pueden enviar sus propuestas a los estados miembros dos veces al año. Después, los estados miembros envían la lista de programas seleccionados a la comisión junto con una copia de cada programa. Posteriormente, la Comisión evalúa los programas y decide si cumplen o no los requisitos para ser elegidos.

Fuente: europa.eu

Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.