La industria neozelandesa del kiwi retiene 90 000 toneladas de carbono cada año

La industria neozelandesa del kiwi retiene en torno a 90 000 toneladas de carbono en el suelo anualmente, según un nuevo informe realizado por PlusGroup Research and Plant & Food Research, alrededor de un tercio más de carbono que la misma zona de pasto adyacente.

El proyecto, fundado por Zespri International Ltd y el Fondo para Agricultura Sostenible del Ministerio del Sector Primario neozelandés, midió el carbono orgánico del suelo en 104 huertos de Hayward Green y Hort16A de todas las regiones productoras de kiwi de Nueva Zelanda y calculó la tasa a la cual las cepas de kiwi transforman el dióxido de carbono atomosférico (CO2) en carbono orgánico del suelo en un proceso conocido como retención de carbono.

“Hemos encontrado suelo a nueve metros bajo un huerto de kiwis de 30 años de antigüedad con niveles de carbono significativamente superiores a los del suelo de pasto a la misma profundidad", explica Alistair Mowat, Jefe de Innovación Zespri de Sostenibilidad. “En esencia, estamos creando suelo nuevo en las profundidades".

“Esto tiene importantes implicaciones para el sector: los minoristas globales andan a la búsqueda de proveedores de alimentos más resistentes a casos extremos como inundaciones y sequías. El carbono del suelo es un factor crucial en ese aspecto, pues el contenido de carbono de los suelos es un indicador de la salud de los mismos".

El aumento de carbono en el suelo significa el aumento de la capacidad de retención de agua, lo que ayuda a amortiguar los daños en los cultivos causados por fenómenos meteorológicos extremos como precipitaciones fuertes o sequías. Una mayor cantidad de carbono en el suelo ayuda también a los huertos a resistir a la pérdida de suelo y facilita la aireación, además de mejorar la eficiencia del uso de agua y nutrientes, lo que conduce a menores costes para los productores.

“La retención de carbono de la atmósfera en el suelo también ayuda a reducir las emisiones de carbono que se derivan del cultivo y la distribución del kiwi. La producción de Nueva Zelanda se considera 'limpia y ecológica', y trabajos como este nos ayudan a corroborar esas afirmaciones", dice Mowat.

Los productores podrían usar la condición de retención de carbono orgánico en el suelo de sus huertos para mejorar y mantener los niveles de carbono, lo que tendría beneficios significativos en la tierra circundante y en los canales de desagüe. Esto podría traducirse en un menor suministro de nitrógeno y una menor necesidad de irrigación, ya que en el suelo se retiene más agua. Esta propuesta de gestión de la tierra encaja bien con los descubrimientos del informe del Land and Water Forum (Foro Tierra y Agua) en el que ha colaborado Zespri.

Más información:
Rachel Lynch
ZESPRI International Limited
Tel.: +64 7 572 7757
Móv.: +64 27 509 1805
Fax: +64 7 572 7646
rachel.lynch@zespri.com

Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.