Estados Unidos (California): Los agricultores locales al acecho de la plaga de los cítricos

Steve Murray dice que está vigilando de cerca sus 20 acres (poco más de 8 hectáreas) de cítricos en Murray Family Farms al este de Bakersfield. Busca el psílido asiático de los cítricos o PAC que se encontró en el condado de Tulare el viernes pasado.

Se trata de un insecto asiático diminuto que habita en las hojas de los árboles y propaga una enfermedad llamada "verdeo del cítrico" que mata a los árboles y vuelve la fruta de color verde.

"El psílido de los cítricos es muy rápido y solo es cuestión de tiempo que llegue aquí", dice Murray. "Ya se ha propagado por todo el sur de California. Cuando llegue aquí, todo el mundo tendrá que fumigar".

La Oficina del Comisionado de Agricultura del condado de Kern ha colocado trampas para la plaga en todo el condado. Es más probable encontrar este insecto en algún jardín de una casa que en una finca agrícola que utiliza pesticidas de forma regular. Por eso, los biólogos aconsejan no coger fruta de los árboles de los condados del sur de California.

“Si alguien coge alguna fruta con hojas verdes y la trae aquí, sin saberlo, podría estar trayendo huevos o ninfas del insecto real", explica la bióloga agrícola Michelle Redstone. “A medida que el árbol crece y se desarrolla, saca estos brotes de un color amarillo verdoso que es donde a los insectos les gusta ir".

Los biólogos piden a las personas con árboles de cítricos en casa que controlen sus frutos. Jack Winter, de Westchester, tiene un naranjo que según él lleva en el jardín más de 50 años. Winter explica que ofrece las frutas como regalos navideños y no puede imaginar quedarse sin ese árbol.

“¿Que un insecto está causando grandes problemas?", continúa Winter. "Eso no es nada bueno, debemos encontrar una solución seria, no creen?".

Un productor de cítricos podría tardar unos cuatro años en darse cuenta de que sus árboles están infectados por la enfermedad del verdeo. A los humanos no les afecta, así que, si comemos un cítrico con la enfermedad, solo tendrá un sabor amargo y notaremos que está descolorido.

No todos los psílidos de los cítricos son portadores de la enfermedad. El insecto solo contrae la enfermedad cuando se alimenta de un árbol que ya la tiene.

Los productores de cítricos aseguran que tendrán que ponerse más energía en la fumigación de la fruta en un momento en que la mayoría de productores han dejado de usar tantos pesticidas. Si los árboles locales contraen la enfermedad, podría terminar con su industria de los cítricos y los precios se dispararían.

“Creo que la industria se sostendrá a sí misma", opina Murray, "pero creo que terminaremos usando más insecticidas y causarán algunas muertes".

La enfermedad ha diezmado los cultivos citrícolas en Florida, Georgia y otras partes del mundo. No existen signos de la enfermedad en el condado de Kern y solo se ha dado un caso de verdeo de los cítricos en California que se descubrió en el condado de Los Ángeles en marzo.

El condado de Kern posee 55 052 acres (unas 22 300 hectáreas), mientras que el de Tulare tiene 106 168 (casi 43 000 hectáreas) según el sondeo de superficie de este año realizado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Bob Blakely de California Citrus Mutual dice que, a pesar de que al sur de California lo ha afectado fuertemente la enfermedad del cerdeo, hay muchos árboles en los jardines como árboles comerciales en el valle de San Joaquín. 

Si cree usted que ha visto el insecto [en California] llame al Departamento de Alimentación y Agricultura de California al 1-800-491-1899.

Fuente: www.kget.com (en inglés)

Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.