EE.UU.: La tecnología de los túneles podría ayudar a los productores de arándanos de Florida

Proteger el cultivo de arándanos de Florida, valorado en 80 millones de dólares, de los daños causados por la congelación siempre supone un desafío invernal, pero un estudio de la Universidad de Florida muestra que unas estructuras llamadas túneles altos podrían proteger a las plantas del frío y estimular una maduración más temprana de la fruta.

Aunque la inversión inicial puede ser de 18 000 a 25 000 dólares por acre más la mano de obra, los túneles altos consiguen una mayor calidad de la fruta, cosechas más grandes y tempranas y precios más altos si los productores derrotan a la competencia en el mercado, como ha explicado Bielinski Santos, profesor asociado del Instituto de Ciencias Agrícolas y de la Alimentación de la Universidad de Florida.

El estudio, publicado en el número actual de HortTechnology, siguió la evolución de dos períodos de crecimiento en una finca de arándanos comerciales en el condado de Alachua. Los resultados mostraron que las temperaturas fuera de los túneles cayeron hasta llegar o aproximarse al punto de congelación 61 veces durante el estudio. Las temperaturas cayeron a ese nivel solo tres veces dentro de los túneles no calefactados.

Los túneles altos podrían aumentar la temperatura del aire y del suelo y proteger a las plantas del viento y de los daños causados por la lluvia, lo que permitiría una floración mejor y se produciría más fruta, como ha explicado Santos, en el Centro de Investigación y Educación de la Costa del Golfo (en Balm) de la Universidad de Florida.

Las plantas cultivadas en los túneles produjeron unas 4,5 toneladas de fruta madura por acre a finales de marzo; las plantas similares cultivadas en el exterior durante el mismo período no produjeron frutas maduras. Los precios al por mayor para los arándanos nacionales alcanzan su máximo a comienzos de temporada, partiendo de unos 7 dólares por libra (medio kilo) a principios de abril.

“Normalmente, los productores de Florida comienzan a cosechar a principios de abril", ha dicho Santos. "Cuanta más fruta recojas a principios de temporada, más dinero obtendrás".

Los productores también pueden ahorrar dinero con los túneles altos porque minimizan la necesidad de otra estrategia de protección contra las heladas rociando las plantas con agua para formar una capa de hielo. En el estudio, las plantas cultivadas dentro del túnel necesitaron una décima parte del agua para protegerse de las heladas que las plantas cultivadas en el exterior.

En el estudio participaron dos variedades de arándanos desarrolladas en la Uniersidad de Florida: Snow Chaser y Springhigh. Santos afirma que la Snow Chaser es especialmente apropiada para el crecimiento en los túneles altos. 

Los túneles altos, fabricados adhiriendo una capa de plástico grueso a una estructura arqueada, parecen cabañas Quonset huts, como afirma. A pesar de que tienen dimensiones variables, la mayoría de túneles tienen los tejados a entre 2,5 y 6 metros de alto y los extremos y los laterales pueden abrirse o cerrarse dependiendo del tiempo.

Santos ha explicado que la tecnología es muy popular en otras partes del mundo, pero todavía está empezando a conocerse en los Estados Unidos. En Florida, los túneles altos y otras estructuras de protección se utilizan en 250 acres (unas 100 hectáreas) de la producción, en su mayoría cultivos de alto valor como arándanos, fresas, tomates y pimientos morrones.

“Siempre hemos pensado que era muy complicado y caro", ha dicho Santos. "Así que, durante los últimos seis años he intentado 'vulgarizar' la tecnología y desarrollar un sistema que cualquiera pueda utilizar".

Santos ha dicho que sabe de un productor de arándanos de Florida que usa túneles altos. Los propietarios los probaron con 2 acres (menos de una hectárea) en 2010 y más tarde los instalaron en 80 acres (32,4 hectáreas). Hay otros que ya han mostrado interés por el sistema.

Santos y la co-creadora Teresa Salame-Donoso, investigadora asociada en el centro de Balm, han comenzado a recabar datos para realizar un estudio económicos sobre la producción de arándanos en túneles altos.

“Ya tenemos varias cifras y estamos recabando el tipo de información que los productores necesitan para decidirse a usar túneles altos", ha dicho". "Al final veo que habrá más personas los instalarán".

Fuente: news.ufl.edu (en inglés)

Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.