





Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- El autobús supermercado de Alemania amplía su ruta
- "Los precios de las cebollas amarillas están volviendo a subir, después de todo"
- La colaboración con una empresa española permite alargar o acortar las temporadas de "Brassica" en el Reino Unido
- La demanda de setas exóticas sigue una tendencia a la baja desde marzo
- Générose: "el nuevo tomate 100 % ecológico y francés"
Top 5 - La semana pasada
- “Un sistema superintensivo de cerezos no puede estar expuesto a riesgos”
- Marruecos cosechará grandes volúmenes de sandía esta temporada
- "La próxima semana, los precios de las cerezas turcas serán mucho menores de lo esperado"
- Juzgan al gerente de un almacén de naranjas de Alicante por tener a 8 trabajadores sin contrato en el 2019
- Las trombas de agua y el granizo continúan mermando la producción de fruta de hueso de Murcia
Top 5 - El mes pasado
- Los exportadores marroquíes de sandía están deseando que llegue el verano a Europa
- “Creemos que las cadenas de supermercados pueden estar pactando para presionar a la baja"
- Demandas urgentes de los exportadores marroquíes de frutas y hortalizas al Gobierno británico
- "Los albaricoques se están vendiendo en origen a unos 15 o 17 céntimos"
- "Desde el acceso de España a la Comunidad Europea se ha duplicado la producción y la exportación nacional de cítricos"
El campo valenciano perdería 120 millones en ayudas
Así, y según el informe elaborado por los servicios técnicos de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), el sector agropecuario de la Comunitat Valenciana perderá 120 millones de euros en concepto de ayudas durante el periodo comprendido entre los años 2014 y 2020, lo que supone el alrededor del 7% del montante global de las subvenciones que ha venido percibiendo hasta la fecha. Por término medio, los agricultores y ganaderos valencianos reciben cada año unos 274 millones de euros, de tal manera que si la UE aprueba finalmente los recortes que plantea, el sector agropecuario de la Comunitat Valenciana dejará de ingresar algo más de 17 millones de euros anuales.
El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, señala al respecto que “la agricultura mediterránea en general y la valenciana en particular es que la menos ayudas recibe en la actualidad, pero precisamente por ello cualquier recorte adicional resultaría tan negativo como injusto. Hay que tener en cuenta que tal como están las cosas en materia de precios esas ayudas, por pequeñas que sean, contribuyen a aliviar, siquiera en parte, la coyuntura adversa de los mercados y, por tanto, estas subvenciones siguen teniendo un valor cualitativo muy importante”.
Aguado agrega que “la UE se está equivocando gravemente en sus políticas. Esta misma semana hemos sabido que países tan punteros como Estados Unidos, China y Brasil han aumentado durante los últimos años el apoyo financiero público a sus agriculturas en un 40%, un 130% y un 60% respectivamente, porque consideran a sus sectores agrarios estratégicos y prioritarios para su futuro. En Europa, sin embargo, estamos haciendo todo lo contrario”. Ante el panorama que se cierne, el presidente de AVA-ASAJA exige al Gobierno español “la máxima firmeza en las negociaciones para que los intereses de nuestra agricultura se vean lo menos perjudicados posible”, y a los políticos europeos “una reflexión profunda sobre las graves consecuencias que sus políticas pueden tener para cientos de miles de ciudadanos”.
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-05-26 Sanlucar elige a Hispatec para impulsar la sostenibilidad de su producción en tres continentes
- 2023-05-23 Terra i Xufa se asocia con IMG para potenciar la venta de productos ecológicos
- 2023-05-18 Montosa presenta el nuevo diseño de su marca de procesados de fruta tropical
- 2023-05-18 La mayor disponibilidad de fruta para la industria cuadruplica los beneficios de Zumavesa
- 2023-05-18 Fruidor Terroirs refuerza su posición en el Valle del Loira con la adquisición de Vivy Fruits
- 2023-05-16 Patatas Hijolusa adquiere el 100% de Agrícola Villena
- 2023-05-15 Una cooperativa de semillas italiana con 75 años de historia
- 2023-05-12 Camposol inaugura su primera planta de empaque de arándanos en Sinaloa, México
- 2023-05-11 Fruit Attraction registra una ocupación del 80% a cinco meses de la celebración de su 15.º aniversario
- 2023-05-09 "Estamos enfocados en crear oportunidades para 2023"
- 2023-05-09 Anuncio de los semifinalistas del 5.º concurso anual Chef Invitational
- 2023-05-08 Avocados From Mexico y West Pak Avocado se asocian para ofrecer una nueva etiqueta PLU
- 2023-05-05 Los arándanos impulsan el crecimiento de 24% de Camposol
- 2023-05-05 Un fondo de pensiones canadiense lanza una OPA por el 49,9% de Hortifrut
- 2023-05-05 Fruidor continúa su asociación con The Walt Disney Company France
- 2023-05-04 El USDA retira las sanciones por incumplimiento de la PACA a una empresa hortofrutícola de Florida
- 2023-05-04 California Giant Berry Farms celebra 40 años
- 2023-05-04 DiMuto cierra un acuerdo con Montana Fruits para financiar el comercio y las exportaciones de la empresa al mercado europeo
- 2023-05-04 La planta "El Escobar" de Mérida vuelve a ponerse en marcha
- 2023-05-03 La exportadora chilena Copefrut obtiene la certificación CarbonNeutral®Product