España importó un 4% más de frutas y hortalizas en volumen hasta septiembre

La importación española de frutas y hortalizas de enero a septiembre de 2012 aumentó un 4% en volumen con relación al mismo periodo de 2011, situándose en 1,7 millones de toneladas, de las que 897.329 toneladas correspondieron a frutas, que registraron un incremento del 6,5% y 808.702 toneladas a hortalizas, con un aumento del 2%, según los datos actualizados hasta septiembre por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX.

El crecimiento de las importaciones se ha debido a la evolución positiva de las principales frutas y hortalizas importadas. La principal fruta importada, la manzana, registró un crecimiento del 3%, totalizando 153.930 toneladas y la principal hortaliza, la patata, registró un crecimiento del 13%, totalizando 514.831 toneladas.

Al contrario que en volumen, el valor de la importación de enero a septiembre descendió, un 3,5%, totalizando 1.036 millones de euros, debido al descenso de la patata. El valor de la patata importada por España hasta septiembre bajó un 39% totalizando 93 millones de euros, lo que provocó la caída del valor total de las hortalizas que se situaron en 315 millones de euros, un 17% menos.

El valor de la importación de frutas por el contrario aumentó un 4% y se situó en
720 millones de euros.

Considerando exclusivamente el mes de septiembre, la importación española se situó en 213.388 toneladas, un 4,5% más que en el mismo mes de 2011 y el valor aumentó un 30%, totalizando 131,6 millones de euros.

Para FEPEX el incremento del volumen importado hasta septiembre responde a la evolución positiva en todos los meses, menos en enero, cuando la importación se redujo un 1%. El descenso del valor en el periodo analizado se ha debido a los descensos de la primera parte del año, de los meses de enero a mayo, ya que desde el mes de junio se han producido fuertes incrementos. El valor de la importación en el mes de junio aumentó un 2%, en julio aumentó un 24%, en agosto aumento un 18% y en septiembre aumentó un 30%.


Fuente: Fepex

Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.