España: El campo de Ávila podría perder 100 millones de euros
La Alianza califica de “disparate” esta propuesta porque “afectaría gravísimamente los intereses de Ávila”, ya que dejarían de llegar cada año a la provincia 14,7 millones de euros, “la mayor parte dirigidos a las explotaciones profesionales a título principal”.
“Se trata de un ataque directo al medio rural y a los verdaderos profesionales del sector agrario que son los agricultores a título principal (ATP), favoreciendo una vez más a las grandes multinacionales, distribución y operadores comerciales relacionados con la alimentación”, opina.
Desde su punto de vista, “está en juego el futuro de la agricultura y ganadería de la provincia”, por lo que pide a toda la sociedad abulense “que se sume al modelo social agrario de UPA-COAG, para que en Europa se valore la trascendencia de contar con una agricultura y ganadería productiva, que asiente población en el medio rural y que produzca alimentos de calidad como es el caso de nuestra provincia”.
Fuente: Avilared.com