¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: Los menús escolares deberían incluir más fruta

Salud Pública ha analizado lo que se sirve en 80 centros de Gipuzkoa. El resultado es positivo, con nota alta en legumbres, aunque se puede mejorar en fruta.

Los hábitos de vida actuales, más sedentarios y menos saludables, han convertido la obesidad en un problema sanitario de primera magnitud. Se estima que cerca del 40% de la población adulta de Gipuzkoa tiene sobrepeso, el 15% obesidad leve, el 1,5% grave y el 0,5% mórbida. Y lo que es más grave: en los últimos 20 años la incidencia de la obesidad infantil se ha triplicado, según los datos que manejan en el Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital Universitario Donostia.

En la actualidad, un tercio de los niños vascos tiene sobrepeso o están obesos. Los expertos aseguran que hay muchas probabilidades de que un niño gordo se convierta en un adulto enfermo de obesidad. De ahí la importancia de inculcar a los niños hábitos de vida saludables, empezando por una alimentación adecuada, esa que aconseja consumos esporádicos de bebidas carbonatadas y edulcoradas, bollería industrial o chucherías en favor de frutas, verduras y legumbres.


Mayor información: http://guiagastronomika.diariovasco.com
Fecha de publicación: