¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Con la solicitud de control del tomate en la UE

"España: La Unión de Agricultores de Extremadura cree que el Magrama "llega tarde"

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Extremadura considera que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) "llega tarde" al solicitar mejorar los controles de entrada de tomates en la Unión Europea.

Según ha explicado, esta organización ya solicitó al Magrama que reforzara los esfuerzos "para evitar la entrada" en el mercado común de "millones de toneladas de tomates", puesto que "es imposible competir" con productos que "no cumplen" con los mismos requisitos establecidos para las cosechas producidas dentro del la Unión Europea.

"Si los compradores finales fueran conscientes de las condiciones en las que se elaboran y producen estos tomates, muchos de ellos no serían comprados", ha aseverado, al igual que ha destacado que la entrada de tomate ha supuesto una bajada de precios que llega "hasta el 39 por ciento", una "situación inasumible" para los agricultores.

Del mismo modo, ha criticado que la "competencia desleal" haya conllevado la disminución de la superficie en 2.800 hectáreas con respecto a la campaña del 2011, "lo que conlleva una pérdida de empleos directos de más de 240.000 jornadas y 50.000 indirectos".

Ante esta situación, La Unión de Agricultores y Ganaderos de Extremadura solicita al Magrama que "redoble esfuerzos" con el resto de ministerios del ramo de la Unión Europea "para poner coto a esta entrada desproporcionada de tomates dentro del Mercado Común".


Fuente: EUROPA PRESS
Fecha de publicación: