ASAJA Alicante – Jóvenes Agricultores pide al Ministro de Agricultura que convoque el Comité Hispano-Marroquí del tomate y que la Comisión Europea atienda las peticiones del sector productor respecto a la necesidad de que Marruecos cumpla con los cupos establecidos en el acuerdo de liberalización comercial, que entró en vigor el pasado 1 de octubre.
Los precios han sufrido un descenso del 37%, situándose por debajo de los costes de producción. Esta caída se ha producido por la introducción por parte de Marruecos de tomates a precios hundidos. Por ejemplo, está vendiendo 100 kilos a 39 euros en Perpiñán, lo que supone un grave perjuicio para los productores del continente y también, para los del país vecino. “Con los precios que están imponiendo nos estamos poniendo la zancadilla los productores de España y los de Marruecos. Urge que nos reunamos”, considera el presidente de ASAJA Alicante, Eladio Aniorte.
Ante esta crisis de precios, vuelven a constatarse los abusos que se producen en la cadena alimentaria. “El único que está obteniendo tajada es la gran distribución. El agricultor está cobrando menos que nunca, pero el consumidor sigue pagando el mismo precio que cuando alcanza un valor razonable en campo. Las fluctuaciones en origen no se ven reflejados en los precios finales y eso no es justo”, afirma el presidente de ASAJA Alicante.
Además, la organización vuelve a pedir que se tenga en cuenta que el reino alauita incumple de manera sistemática los límites establecidos por la Unión Europea. Baste como ejemplo que importaron 215.000 tn de tomate en 2005 y 354.000 tn en 2009, cuando el cupo para estas fechas estaba en 185.000 tn. Pese a las infracciones, renovaron el convenio aumentando el contingente hasta las 285.000 tn, “lo que supuso un gran estacazo para el campo alicantino”, defiende el presidente de ASAJA Alicante, Eladio Aniorte, que pide que al menos “exijan las mismas normas de calidad alimentaria a los productos que se importan de Terceros Países, teniendo en cuenta también el bien de los consumidores”.
Los costes de producción de Marruecos (mano de obra, agua para riego,…) son muy inferiores a los que sufragan los productores españoles, que se encuentran en una situación de competencia desleal. “Necesitamos políticos que se preocupen por potenciar la agricultura mediterránea, ya que es la de mayor calidad y goza de un gran prestigio en todo el mundo. La clase política europea debe ponerse al lado de los ciudadanos y de todos los empresarios, no sólo de los franceses que controlan grandes negocios”, afirma el presidente de ASAJA.
Las pérdidas en la provincia se cuantifican en más de 16 millones de euros sólo en origen, al situarse el valor de la producción anual en 23 millones de euros, mientras que hace 5 años se superaban los 39 millones. El empeño de los productores por seguir con su cultivo queda demostrado en que en el citado periodo no ha habido un gran abandono de la superficie cultivada (-7 has menos, según el Departamento de Estudios Agrarios de ASAJA Alicante).
La agricultura genera empleo y riqueza. Sólo logrando un marco más equitativo para los productores, como regular los desproporcionados beneficios que acapara la gran distribución o imponiendo la reciprocidad en las importaciones (condiciones que además supondrían un beneficio para los consumidores al poder adquirir mayor calidad y a un precio proporcionado), podría potenciarse este sector.








Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- “El Lamb Hass no es solo una variedad de transición entre el Hass nacional y el de Perú”
- Las buenas y las malas noticias para los productores de California después de las lluvias
- El mercado estadounidense está inundado de uvas
- Marruecos podría batir un récord de exportación de aguacates, pero el futuro del sector está en peligro
- "Podemos contar con que pronto habrá aguacates colombianos todo el año"
Top 5 - La semana pasada
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- Liquidaciones históricas para el kaki de la Ribera Alta
- Resumen del mercado global del aguacate
- “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- “En esta segunda parte de la campaña falta un 40% de naranja, pero a pesar de ello se ha parado el mercado”
- “Deberíamos estar recogiendo 200 y hasta 300 g de fresas por planta, pero estamos en una media de 70 g”
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-27 La tendencia a la baja del tomate en España se ha invertido desde la crisis energética
- 2023-03-27 Los productores de endibias están "cansados pero resisten"
- 2023-03-27 ¿Es posible la respuesta a la amenaza ToBRFV?
- 2023-03-27 La temporada de tomates locales en Polonia empezó con un mes de retraso
- 2023-03-24 Un año más, líderes mundial de col china bío
- 2023-03-24 El frío demorará el final de la cosecha de coles de Bruselas mexicanas
- 2023-03-24 "La oferta de tomate cherry pera es una 6.ª parte respecto a lo que había a mediados de febrero"
- 2023-03-24 Situación “delicada” para la berenjena, pepino y calabacín de Almería
- 2023-03-24 "Los productos de nicho como el radicchio rosso se benefician de las exportaciones de pimientos a los EE. UU."
- 2023-03-24 "La ternura de las variedades francesas de espárragos es todavía más evidente en Cevenas"
- 2023-03-23 "Los precios al por mayor de los manojos de rábano se mantienen a unos niveles razonables"
- 2023-03-23 Acaba la temporada de batata en Egipto, un buen año que los productores celebran
- 2023-03-23 Comienza la temporada de exportación de zanahoria israelí a Europa y Norteamérica
- 2023-03-23 Las lluvias podrían provocar falta de kale en California en mayo
- 2023-03-23 "Esperamos grandes volúmenes de lechuga Sucrine y Romana"
- 2023-03-23 "En Semana Santa, la demanda de espárragos superará la oferta en Países Bajos"
- 2023-03-23 “Este año hemos arrancado la campaña de la zanahoria con una demanda en bío superior a la oferta y unos precios altos”
- 2023-03-23 "El puerro bajó mucho de precio la semana pasada en Bélgica, pero nunca será barato esta temporada"
- 2023-03-23 La evolución del negocio de los "microgreens"
- 2023-03-23 Las exportaciones de zanahorias italianas cayeron un 20% en 2022